fbpx
viernes, febrero 7, 2025
MÁS
    InicioColombiaEl Frente 33 de las disidencias de las Farc “ya no está...

    El Frente 33 de las disidencias de las Farc “ya no está en combate”: Alto Comisionado de Paz

    En una audiencia celebrada en la Cámara de Representantes, el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, brindó declaraciones sobre la situación de los grupos armados ilegales en Colombia, destacando que el Frente 33 de las disidencias de las Farc ya no participa en los enfrentamientos armados, en medio de la crisis que azota la región del Catatumbo, donde se libran intensos combates entre el ELN y las disidencias de las Farc.

    Patiño reveló que este grupo armado ha decidido suspender las acciones, siguiendo las órdenes de su comandante, en el marco de los diálogos de paz que se mantienen con el Gobierno. “Esas disidencias ya no están en combate. Han decidido, por orden del comandante de ellos, de esas disidencias, no combatir. Algunos se están desmovilizando y otros están esperando a que el Gobierno restaure las condiciones para poder continuar un diálogo con ellos”, indicó Patiño, ofreciendo un panorama optimista sobre las negociaciones.

    Sin embargo, el alto comisionado precisó que, mientras se avanzan los diálogos con el Frente 33, el ELN sigue involucrado en combates activos, lo que agrava la situación de seguridad en el Catatumbo. En cuanto al bloque específico que sigue en conversaciones con el Gobierno, Patiño se refirió al grupo de Gentil Duarte, quien lidera las disidencias, y subrayó que algunos miembros de este grupo, en su afán de salvar sus vidas, han optado por entregarse al Ejército en lugar de caer en manos del ELN. “Con ellos seguimos hablando. Están en una situación bastante complicada, algunos incluso para proteger su vida se han entregado al Ejército antes de entregarse al ELN”, explicó.

    El alto comisionado destacó la importancia de continuar con los diálogos de paz, a pesar de los desafíos que enfrenta el país en su lucha contra la violencia, y reiteró el compromiso del Gobierno en avanzar en la desmovilización de los grupos armados ilegales para garantizar la paz y la seguridad en las regiones más afectadas por el conflicto armado.

    ÚLTIMAS NOTICIAS