Desde el pasado 8 de julio Barranquilla ha sido el escenario del Foro Mundial de Desarrollo Local 2025, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, consolidándose como una ciudad clave en los procesos de transformación urbana y desarrollo territorial de América Latina.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, participó el pasado miércoles 9 de julio en la apertura oficial del evento, que contó con la presencia del secretario general adjunto de la OCDE, Yoshiki Takeuchi; la directora del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Molina; y autoridades civiles del Atlántico.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, se trató de la primera vez en más de 20 años que este espacio global de diálogo y acción sobre empleo y desarrollo económico se realiza en América Latina.
Bajo el lema “Inspiraciones globales, transformaciones locales”, el foro reúne a líderes internacionales responsables de políticas públicas, representantes del sector privado, la academia y organismos multilaterales como la ONU, OEA, BID, CAF y la JICA. El objetivo es dialogar sobre cómo las comunidades pueden aprovechar sus activos locales frente a los desafíos globales en materia ambiental, tecnológica y geopolítica.
Durante su intervención, el ministro Sanguino destacó que la celebración de este foro en Colombia representa una oportunidad para socializar los avances recientes, como la reforma laboral que busca mejorar la empleabilidad de jóvenes, mujeres y poblaciones vulnerables.
También, recalcó los esfuerzos del país por alinear las políticas de educación y formación con las necesidades productivas de los territorios, así como por fortalecer la economía popular y formalizar el trabajo.
Asimismo, el evento ha convocado a más de 3.400 participantes y delegaciones de más de 40 países, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Japón, México y Nigeria.
El secretario general adjunto de la OCDE, Yoshiki Takeuchi, celebró el quinto aniversario del ingreso de Colombia al organismo, y exaltó los avances de Barranquilla, “La ciudad demuestra lo que las acciones locales pueden lograr. Ejemplos como el Gran Malecón o el Ecoparque Mallorquín evidencian una visión clara de liderazgo y desarrollo territorial”.
Takeuchi también hizo un llamado a traducir los consensos multilaterales en acciones concretas, “El desarrollo no puede imponerse desde el centro; debe construirse desde los territorios. Y eso es lo que Colombia está demostrando”.
Por su parte, Char destacó que Barranquilla “se siente homenajeada por la OCDE al ser escogida como sede del foro, gracias a la transformación vivida durante los últimos años”.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, agregó que “cuando el desarrollo se piensa desde lo local, los resultados son más legítimos y sostenibles”, y llamó a pensar en soluciones emergentes como la innovación social y los pactos ciudadanos para afrontar los desafíos actuales de las democracias.
Desde el Gobierno Nacional, la directora del DNP, Natalia Irene Molina, incorporó un enfoque ambiental al señalar que las políticas de desarrollo deben replantear la relación con la naturaleza, “El paradigma de dominación capitalista ha agravado la crisis climática. Sus efectos son más severos en comunidades excluidas y poblaciones desplazadas”.
Por su parte, el embajador de Colombia ante la OCDE, Luis Fernando Medina, resaltó los beneficios del ingreso del país al organismo en materia de asesoría técnica para reformas estructurales. Sin embargo, advirtió que aún hay retos importantes por resolver, como la baja presión fiscal, el desequilibrio en la carga tributaria entre empresas y personas, y la persistente informalidad laboral.
En este sentido, afirmó que, “La informalidad no es solo un problema del Código Laboral. Es un fenómeno estructural que debe abordarse desde múltiples frentes: inversión, economía popular, acceso al Estado y compras públicas”.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!