miércoles, febrero 19, 2025
MÁS
    InicioColombiaEl Chocó sometido por el ELN

    El Chocó sometido por el ELN

    A punto de cumplirse dos días del inicio del paro armado ordenado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el Chocó, las comunidades manifestaron vivir sumidas en el miedo y la zozobra.

    Son tres días de tensos momentos que enfrenta la población chocoana, situación que la gobernadora, Nubia Córdoba, y el Foro Interétnico Solidaridad Chocó, han calificado como una crisis sin precedentes que también se ha encrudecido a consecuencia de los enfrentamientos entre el ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conflictos que hasta el pasado 13 de febrero cobró más de 3.400 desplazados.

    Desde el inicio del paro armado las calles del Chocó han estado desoladas, los habitantes manifestaron sentirse solos y desamparados, las instituciones educativas cancelaron las clases, los comercios, aunque algunos abrieron sus puertas, también se muestran vacíos. Haciendo evidente que las personas han decidido permanecer en resguardo ante las bajas garantías de vida que ofrece esta situación.

    Habitantes de Quibdó declararon ante las cámaras de un medio nacional, sentirse solos y abandonados por el Gobierno Nacional, afirmaron que el «acuerdo de Paz Total» no ha tenido ningún efecto, «el Presidente nos ha abandonado» dijo un adulto mayor, mientras se reflejaba en su rostro la desesperanza de vivir inmerso en un yugo delincuencial, así mismo, otra habitante también cuestionó las labores del gobierno, «estamos muy pobres acá, no hay gobierno» manifestó la señora que transitaba por una calle silenciosa y vacía.

    En las redes sociales y medios de comunicación, han mostrado como desde tempranas horas del pasado 18 de febrero en varias zonas del Chocó, el ELN ha dejado cilindros explosivos y otros objetos pintados con la bandera que los identifica, generando angustia y alertas en las comunidades de esta zona ubicada al noreste del país.

    Recientemente, la gobernadora Nubia Córdoba, se pronunció a través de su cuenta en la red social X, destacando su contundente rechazo sobre las acciones del ELN y el Clan del Golfo que han desencadenado la migración forzada de miles de familias chocoanas. «Mi llamado y rechazo ha sido vehemente, frente a la transgresión de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario perpetrados por ELN y Clan del Golfo en disputa por el territorio en el departamento del Chocó» enfatizó la mandataria departamental.

    La señora Gobernadora admitió que el trabajo articulado con el Ministerio Público, los Organismos Multilaterales y Cooperación Internacional serán fundamentales para enfrentar la dura crisis humanitaria que vive el Departamento. «No podemos minimizar el dolor y los estragos del conflicto armado en el Chocó» agregó Córdoba.

    A las 10:00 p.m. del pasado 18 de febrero, la máxima autoridad del Chocó, informó que sostuvo un Consejo de Seguridad en el marco de la degradación de la seguridad publica por cuenta del paro armado, en el cual acordaron convocar un Comité de Justicia Transicional para el establecimiento de cifras de confinamiento y posibles desplazamientos.

    Es importante conocer que este es el décimo paro armado convocado por el ELN en los últimos dos años en el Chocó.

    ¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    ÚLTIMAS NOTICIAS