miércoles, octubre 29, 2025
InicioMedio AmbienteEl 70 % de Jamaica se encuentra sin electricidad y miles de...

El 70 % de Jamaica se encuentra sin electricidad y miles de desplazados

El paso del huracán Melissa por Jamaica dejó un impacto devastador. Según reportes recientes, el 70 % del país permanece sin energía eléctrica y se registran severos daños en la infraestructura, con graves afectaciones en comunidades costeras y rurales.

De acuerdo con los últimos informes, el fenómeno ya ha dejado 50 muertos: 40 en Haití y 10 en Jamaica, además de 10 personas desaparecidas. Las autoridades mantienen operativos de búsqueda y rescate ante la magnitud de la tragedia.

El presidente de Jamaica Public Service (JPS), Hugh Grant, informó que los municipios de Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James concentran la mayoría de los cortes eléctricos, donde cerca del 75 % de los usuarios continúa sin servicio debido al impacto del ciclón.

Grant aseguró que las cuadrillas trabajan sin descanso para restablecer el suministro de manera segura y oportuna, priorizando hospitales y refugios.

El huracán Melissa, de categoría 5, tocó tierra el martes a las 11:00 a. m. hora local, cerca de Black River, en el suroeste de la isla, con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas intensas que provocaron inundaciones y daños catastróficos en varias regiones del país.

Según el ministro de Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, cerca de 6.000 personas permanecen refugiadas, aunque se estima que el número de desplazados podría superar las 50.000. El funcionario advirtió: “No apuesten contra Melissa, es una apuesta que no podemos ganar”, y confirmó que continúan llegando solicitudes de evacuación desde comunidades rurales como Saint Elizabeth.

En una publicación reciente en su cuenta de X, Holness expresó su solidaridad: “Quiero asegurar a todos los jamaicanos, especialmente a quienes viven en las parroquias occidentales, que el Gobierno los apoya firmemente. Sabemos que muchos están sufriendo y sintiéndose inseguros, pero no están solos”.

El mandatario añadió que, aunque la recuperación tomará tiempo, el Ejecutivo está totalmente movilizado, organizando suministros de ayuda y desplegando equipos en todo el territorio para restablecer la normalidad lo antes posible.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa avanza lentamente hacia el norte-noreste a una velocidad de 7 kilómetros por hora, lo que ha intensificado la destrucción en tierra.

El organismo advirtió que el ciclón generará lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros, con máximos de hasta un metro, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados.

ÚLTIMAS NOTICIAS