Una operación militar de gran alcance se desarrolló este jueves en zona rural del municipio de Tame, departamento de Arauca, con el propósito de afectar las estructuras del autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’.
La acción, que incluyó un bombardeo y el despliegue de tropas especiales, fue ordenada por el presidente Gustavo Petro.
Fuentes oficiales informaron que el objetivo principal sería alias ‘Antonio Medina’, identificado por organismos de inteligencia como comandante del frente 28 del EMC. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si el cabecilla se encontraba en el lugar durante la ejecución del operativo. Las autoridades mantienen las verificaciones en la zona mientras continúan las maniobras terrestres y aéreas.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló que la operación fue dirigida contra uno de los principales mandos del narcotráfico asociados al denominado cartel de ‘Iván Mordisco’, con presencia activa en el departamento de Arauca. Explicó además que el presidente Petro autorizó el uso de un bombardeo de precisión con el fin de neutralizar la amenaza que representa este grupo armado para la población civil.

El ministro detalló que la operación busca reducir la capacidad operativa del frente 28 y de otras estructuras que actúan en el corredor fronterizo entre Colombia y Venezuela, donde en los últimos meses se han reportado ataques, secuestros y enfrentamientos con la fuerza pública.
Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, indicó que las acciones se ejecutan “cumpliendo estrictamente los protocolos del Derecho Internacional Humanitario” y que las tropas continúan en el terreno con el objetivo de afectar el Comando Conjunto Oriente, una facción señalada de extorsiones, reclutamiento de menores y amenazas a comunidades rurales.
El oficial precisó que el propósito de la operación es debilitar la estructura de mando del grupo y evitar su expansión hacia zonas estratégicas del oriente del país. Añadió que las acciones conjuntas entre el Ejército y la Fuerza Aérea continuarán hasta lograr la completa desarticulación de las células armadas en el departamento.
Esta intervención se produce días después de otra operación conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en el departamento del Guaviare, que dejó 25 integrantes de las disidencias neutralizados. En esa acción se incautaron cinco ametralladoras, 23 fusiles, seis armas cortas, tres morteros, 73 granadas, 50 artefactos explosivos y más de 59.000 municiones de diferentes calibres, según el reporte oficial.





