sábado, noviembre 22, 2025
InicioAntioquiaEjército intensifica operaciones contra la minería ilegal en Cáceres y golpea finanzas...

Ejército intensifica operaciones contra la minería ilegal en Cáceres y golpea finanzas del Clan del Golfo

El Ejército Nacional continúa fortaleciendo sus acciones contra la minería ilegal en el Bajo Cauca antioqueño, una de las actividades ilícitas que más recursos genera para el Clan del Golfo. En las últimas horas, unidades del Batallón de Infantería Liviana N.° 31 Rifles, junto a la Brigada contra la Minería Ilegal, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, realizaron un nuevo operativo que permitió intervenir ocho unidades productoras mineras ilegales en la vereda Puerto Santo, en jurisdicción del municipio de Cáceres.

Durante la operación, las tropas hallaron maquinaria pesada y equipos utilizados para la extracción ilícita de oro. En el lugar fueron inutilizadas cinco excavadoras, tres motores industriales, tres motobombas, cinco clasificadoras, además de 1.600 metros de manguera negra y 1.360 galones de ACPM. Según las autoridades, estos elementos superan los 3.000 millones de pesos en valor comercial.

Los equipos destruidos estarían al servicio del Clan del Golfo, estructura criminal que ha financiado buena parte de sus operaciones mediante la minería ilegal. Con este golpe, el Ejército estima que las finanzas del grupo armado se ven afectadas en más de 10.000 millones de pesos, cifra equivalente a la extracción mensual de 24.000 gramos de oro.

Daños ambientales y control territorial

Además del impacto económico, la operación busca frenar las graves afectaciones ambientales generadas por esta actividad. La explotación ilegal de yacimientos en la zona produce degradación de suelos fértiles, deforestación y contaminación de fuentes hídricas con sedimentos y químicos empleados para el procesamiento del mineral.

Las autoridades advierten que estas prácticas ilícitas han acelerado el deterioro de ecosistemas estratégicos en el Bajo Cauca, una región históricamente afectada por la presencia de grupos armados y economías ilegales.

Compromiso institucional

El Ejército Nacional confirmó que continuará desplegando operaciones enfocadas en neutralizar delitos ambientales y afectar las fuentes de financiación de estructuras criminales. La institución reiteró su compromiso con la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades que habitan esta subregión antioqueña.

Las acciones, según el comando militar, harán parte de una estrategia sostenida para recuperar el control territorial y reducir la capacidad financiera del Clan del Golfo, que ha encontrado en la minería ilegal una de sus principales fuentes de ingresos ilícitos.

Con estos resultados, la Fuerza Pública reafirma su intención de mantener presión operacional permanente en el Bajo Cauca, una zona donde convergen minería criminal, narcotráfico y graves afectaciones medioambientales.

ÚLTIMAS NOTICIAS