Hace pocos minutos el Ejército Nacional confirmó la liberación de los dos soldados profesionales que habían sido secuestrados el pasado lunes 3 de noviembre en la vereda Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena, departamento del Meta.
De acuerdo con la información, los uniformados pertenecen al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, adscrito a la Fuerza de Tarea Conjunta Omegam y fueron privados de la libertad mientras acompañaban un operativo judicial del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
Cabe indicar que en su momento se conoció que el hecho se registró en medio de las diligencias, y los soldados fueron rodeados por un grupo de pobladores, quienes, según las investigaciones preliminares, actuaron en connivencia con integrantes de las disidencias de las FARC que operan en la zona.
Al conocer el hecho el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció y responsabilizó directamente a las disidencias del frente liderado por alias Calarcá. “El secuestro cometido bajo el amparo de unas personas en connivencia con las disidencias del cartel de alias Calarcá confirma la perversa alianza para fomentar el crimen y el delito”.
El Ejército Nacional informó que, tras la liberación, los uniformados fueron sometidos a valoraciones médicas y psicológicas como parte del protocolo establecido en estos casos. Posteriormente, se reincorporarán a sus labores una vez se confirme su estabilidad física y emocional.
En la zona de La Macarena, el Ejército mantiene presencia constante debido a la actividad de estructuras armadas ilegales que buscan controlar las rutas del narcotráfico y las economías ilícitas asociadas a la minería y a la extorsión.
Noticia en desarrollo




