sábado, mayo 3, 2025
InicioMundoEE. UU. lanzó alerta por ingreso no autorizado de pasabocas colombianos con...

EE. UU. lanzó alerta por ingreso no autorizado de pasabocas colombianos con carne

fauna area metropolitana

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a través del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS), emitió una alerta de salud pública sobre la presencia en el mercado estadounidense de pasabocas importados desde Colombia que contienen chicharrón de cerdo, los cuales no están autorizados para su comercialización en ese país.

La alerta fue publicada tras la detección de estos productos durante actividades de vigilancia rutinaria en dos establecimientos minoristas ubicados en Florida y Nueva York.

Entre los artículos identificados se encuentran presentaciones de las marcas “De Todito” y “El Golpe”, ampliamente distribuidas en Colombia y consumidas también por comunidades latinoamericanas en el exterior.

De acuerdo con el FSIS, Colombia no cuenta con aprobación para exportar productos cárnicos a Estados Unidos. Sin embargo, se hallaron productos que combinan papas fritas, plátano, doritos y chicharrón, comercializados en distintas variedades como natural, BBQ y limón. Una característica común entre los empaques inspeccionados es la ausencia de marcas oficiales de importación, lo que impide su trazabilidad conforme a las regulaciones federales.

Los productos incluidos en la alerta son los siguientes:

  • Bolsas plásticas de 270 gramos con seis unidades de 45 gramos de “De Todito NATURAL” con chicharrón, Margarita y Natu Chips.
  • Bolsas de aluminio de 165 gramos de “De Todito NATURAL” con los mismos componentes.
  • Presentaciones similares de 165 y 270 gramos de “De Todito BBQ” y “De Todito LIMÓN”.
  • Bolsas de 140 gramos de “Golpe Con Todo Sabor Limón” con chicharrón Fred, papas Rizadas y plátanos.

El FSIS indicó que no se ha ordenado el retiro formal de los productos, ya que no se encuentran disponibles actualmente para la venta, pero advirtió que podrían seguir almacenados en manos de consumidores. “El FSIS emite esta alerta para asegurar que los consumidores sepan que estos productos no deben consumirse”, precisó la entidad.

La agencia recomendó desechar los productos o devolverlos a los puntos de compra en caso de haberlos adquirido. No se han reportado afectaciones a la salud vinculadas al consumo de estos pasabocas hasta la fecha.

Por su parte, la empresa PepsiCo Alimentos Colombia, fabricante de la línea Margarita que incluye los productos De Todito, informó que no autoriza ni realiza exportaciones de estos artículos fuera del país. En un comunicado, la compañía manifestó: “Todos los productos manufacturados en el país están diseñados y tienen como único propósito ser exclusivamente vendidos en Colombia”.

La firma también declaró que no tiene relación con terceros que hayan gestionado la comercialización de estos productos en Estados Unidos, e hizo énfasis en que no ha otorgado permisos para su distribución internacional.

El FSIS continúa con las inspecciones y reiteró que la importación de productos cárnicos desde Colombia no está autorizada bajo las normas actuales del USDA.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS