miércoles, octubre 22, 2025
InicioMundoEE. UU. confirmó ataque a lancha en el Pacífico colombiano en medio...

EE. UU. confirmó ataque a lancha en el Pacífico colombiano en medio de crisis diplomática con Petro

El Gobierno de Estados Unidos confirmó un nuevo operativo militar contra una embarcación señalada de transportar narcóticos en el Pacífico oriental, cerca de las costas de Colombia.

El ataque, según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dejó dos personas muertas y corresponde a la octava operación de este tipo desde que el país norteamericano intensificó su despliegue naval contra el narcotráfico en la región.

La operación fue ordenada directamente por el presidente Donald Trump, según indicó Hegseth, quien publicó en su cuenta de X un video del momento del ataque. “Bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista dedicada al narcotráfico. Nuestra inteligencia identificó que transportaba narcóticos por una ruta conocida del Pacífico”, afirmó.

El secretario agregó que la acción se realizó “en aguas internacionales”, sin que se registraran bajas entre las tropas estadounidenses. “Los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio. Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente”, concluyó.

El ataque marca la primera vez que una de estas operaciones se realiza cerca del territorio colombiano. Los anteriores siete ataques, según el Pentágono, se efectuaron en puntos del Caribe próximos a Venezuela, país al que Washington acusa de albergar redes de narcotráfico vinculadas al Cártel de los Soles y al Tren de Aragua.

Estados Unidos mantiene en la zona ocho buques de guerra, un submarino nuclear, aeronaves F-35 y helicópteros de operaciones especiales. Desde el primer operativo, anunciado el 2 de septiembre, se han reportado al menos 11 muertos.

El hecho ocurre en medio del deterioro de las relaciones diplomáticas entre ambos países. La tensión se agravó tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien anunció la suspensión de la ayuda estadounidense a Colombia para la lucha contra las drogas y calificó al mandatario Gustavo Petro como un “líder del narcotráfico”.

Petro respondió públicamente calificando al expresidente estadounidense como “grosero e ignorante” y defendiendo la posición de su Gobierno frente a la política antidrogas. “Jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos. Yo no hago negocios, soy socialista y creo en los bienes comunes de la humanidad”, expresó el mandatario.

Pese al enfrentamiento verbal, el presidente colombiano se reunió con el encargado de Negocios de Estados Unidos en Bogotá, John McNamara, para abordar los temas bilaterales. Según Petro, el encuentro permitió presentar tres propuestas, recuperar las preferencias arancelarias para exportaciones agroindustriales, establecer incentivos a empresas estadounidenses que compren productos derivados de la sustitución de cultivos ilícitos y promover un tratado internacional para la persecución de capitales del narcotráfico.

El ataque en el Pacífico colombiano se produce mientras continúan los esfuerzos diplomáticos por reducir la tensión entre ambos gobiernos y definir una nueva hoja de ruta en materia de cooperación antidrogas.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS