Este jueves 14 de noviembre, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el lanzamiento de la denominada operación “Lanza del Sur”. La operación militar fue presentada como parte de la estrategia estadounidense para combatir el narcotráfico y lo que Washington califica como “narcoterrorismo” en el hemisferio occidental.
Hegseth comunicó la noticia a través de un mensaje publicado en X. El secretario dijo: “El presidente Trump ordenó una acción y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación Lanza del Sur. Dirigida por la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del sur y el Comando Sur, esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos, y lo protegeremos”.
Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la operación militar que anunciaron este jueves, como parte de la política antidrogas del presidente Donald Trump. La noticia se conoce justo después de la llegada del portaaviones USS Gerald al sur del Caribe, aumentando la tensión con Venezuela debido a los bombardeos a supuestas narcolanchas por parte de los estadounidenses, quienes han asegurado que los ataques en aguas del Caribe y Pacífico han atacado embarcaciones que presuntamente llevarían cargas de droga hacia los Estados Unidos.
Desde el pasado mes de septiembre, EE. UU. ha realizado 19 ataques a supuestas embarcaciones narcoterroristas, según lo ha informado el presidente Trump y el secretario de Guerra Pete Hegseth. Los bombardeos en aguas del Caribe cerca a Venezuela y del Pacífico cerca a Colombia, ya han dejado por lo menos 76 personas muertas. Según Hegseth “narcoterroristas”.
Los recientes ataques contra embarcaciones señaladas como “narcolanchas” han abierto un debate sobre la legalidad de estas operaciones en aguas internacionales, especialmente ante la ausencia de pruebas públicas que confirmen actividades de narcotráfico. A pesar de las críticas, el Gobierno de Estados Unidos ha sostenido que las acciones realizadas por sus fuerzas militares se ajustan al marco legal y que los uniformados que han participado de los operativos no deben enfrentar procesos judiciales.
Por su parte, el secretario de guerra también adelantó que la Operación Lanza del Sur será dirigida por el Comando Sur. Una unidad militar conjunta que se compone del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Infantería de la Marina y otras agencias federales que coordina operaciones en Suramérica, Centroamérica y el Caribe.
Mientras tanto, se espera que la administración Trump dé a conocer detalles sobre los próximos movimientos relacionados al operativo “lanza del sur”.





