El Gobierno de Ecuador reafirmó su compromiso con el respeto al derecho internacional y la protección de los derechos humanos, luego del comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en el que expresó preocupación por las recientes deportaciones de ciudadanos colombianos.
En un boletín oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador aseguró que estos procedimientos se están realizando de manera individual, en cumplimiento del marco normativo vigente y con apego a las obligaciones internacionales en materia migratoria.
“Los procesos de deportación de ciudadanos colombianos se están llevando a cabo en estricto cumplimiento del marco normativo vigente y de sus obligaciones internacionales en materia migratoria, garantizando en todo momento el debido proceso y respeto a los derechos humanos de las personas sujetas a medidas de deportación”, indicó la cancillería ecuatoriana.
La autoridad responsable de ejecutar estas decisiones, según el documento, es la Subsecretaría de Migración del Ministerio del Interior, que actúa con base en resoluciones individualizadas y boletas de excarcelación emitidas por jueces especializados. El gobierno ecuatoriano rechazó de forma categórica cualquier versión que sugiera una deportación masiva. “El Ecuador rechaza, por lo tanto, la afirmación de una supuesta deportación colectiva”, enfatizó.
Además, Ecuador informó que ha notificado oficialmente al Consulado de Colombia en Quito sobre los procesos individuales en curso desde el 8 de julio, utilizando los canales diplomáticos establecidos.
La ejecución de las deportaciones, añadió el comunicado, se lleva a cabo en coordinación con la Policía Nacional de Ecuador, “garantizando un procedimiento seguro, ordenado y conforme al ordenamiento jurídico vigente”.
Finalmente, el Gobierno del Ecuador reiteró su política migratoria “responsable, que salvaguarda los derechos fundamentales de todas las personas involucradas y se desarrolla en estricto apego a la ley y al derecho internacional”. Asimismo, la cancillería expresó su disposición permanente al diálogo y la cooperación “en el marco del principio de igualdad soberana de los Estados”.