martes, julio 1, 2025
InicioMundoEcuador rechaza versión de entrega pactada de “Fito” y confirma que recaptura...

Ecuador rechaza versión de entrega pactada de “Fito” y confirma que recaptura fue solo de sus fuerzas de seguridad

El gobierno de Ecuador desmintió versiones sobre una supuesta entrega negociada del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, y afirmó que su recaptura fue producto de una operación ejecutada exclusivamente por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ecuatorianas, con base en inteligencia interna. El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que Colombia no participó en el operativo y que no existió ningún tipo de acuerdo con el líder de Los Choneros.

“El operativo fue 100 % ecuatoriano, realizado con precisión y valentía”, afirmó Reimberg en su cuenta de la red X, negando las afirmaciones de medios colombianos que señalaban que “Fito” había solicitado garantías de la embajadora de Colombia para su supuesta entrega. Según el ministro, estas versiones “faltan al esfuerzo institucional que permitió poner fin a la peligrosidad de este individuo”.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

“Fito” fue capturado el pasado miércoles en Manabí tras un operativo militar de más de diez horas, después de que información de inteligencia localizara su presencia en un búnker subterráneo en una vivienda. El líder de Los Choneros estaba prófugo desde finales de 2023 tras su fuga de la Cárcel Regional de Guayaquil, lo que convirtió su recaptura en uno de los objetivos prioritarios del gobierno de Daniel Noboa en su declarada lucha contra las bandas del crimen organizado.

Durante el operativo, las fuerzas de seguridad detectaron un sembrío irregular cerca de la vivienda, lo que motivó excavaciones que llevaron al descubrimiento del búnker. En ese momento, según Reimberg, “Fito” decidió salir voluntariamente tras escuchar a su hija de tres años que se encontraba en el lugar.

Alias “Fito” fue condenado en 2011 a 34 años de prisión por delitos de narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada. Tras su recaptura, fue trasladado al centro penitenciario de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, donde permanece a la espera de su extradición a Estados Unidos. Este país lo acusa de siete cargos, incluidos conspiración para la distribución de cocaína y tráfico de armas, en el marco de una red que, junto al Cartel de Sinaloa, habría enviado toneladas de cocaína hacia Norteamérica.

El gobierno ecuatoriano espera que el proceso de extradición se concrete antes de finalizar el año.

ÚLTIMAS NOTICIAS