fbpx
jueves, febrero 6, 2025
MÁS
    InicioEconómicasEmpresasEcopetrol y su participación en el Permian: Alertas ante posible venta

    Ecopetrol y su participación en el Permian: Alertas ante posible venta

    Ante las exigencias del presidente Gustavo Petro sobre la venta de la participación de Ecopetrol en la cuenca del Permian, en Texas, donde se producen hidrocarburos mediante fracking en asocio con la petrolera OXY, distintos actores del sector emitieron alertas.

    Según un análisis de Citi, esta decisión se produce en un entorno de preocupación por la politización de la compañía. «Creemos que la gobernanza ha sido uno de los factores clave que han impulsado la depreciación de Ecopetrol en los últimos años», señala el informe. Citi destacó que Estados Unidos ha sido la principal fuente de crecimiento de la producción de Ecopetrol, mientras que la producción en Colombia ha disminuido.

    De acuerdo con la entidad, Ecopetrol Permian generó un Ebitda anual de US$1.050 millones en los últimos 12 meses, lo que equivale al 8 % del Ebitda total de la compañía y al 14 % del Ebitda del upstream.

    También recordó que las acciones de Ecopetrol han subido un 24 % en la Bolsa de Nueva York en lo que va del año. Citi reiteró su calificación de «neutral/alto riesgo» y su precio objetivo de US$9 por ADR.

    La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO) indicó que la producción en el Permian representa 100.000 barriles diarios, equivalentes al 13 % de la producción total de Ecopetrol. También recordó que desde 2019 se han invertido más de US$4.200 millones en esta operación.

    El sindicato destacó que Ecopetrol produce seis de cada diez barriles extraídos en Colombia, abastece el 80 % del gas natural utilizado por 10,5 millones de hogares y provee energía a un 65 % de las pequeñas y medianas empresas. En 2024, la empresa aportó $58 billones en regalías, impuestos y dividendos, lo que representó el 4 % del PIB y el 11,5 % del presupuesto nacional. Para 2025, la contribución estimada es de $39 billones.

    El sindicato expresó su respaldo a la decisión de la Junta Directiva y la Gerencia de Ecopetrol de mantener la operación en el Permian. Según la USO, esto es clave para garantizar la sostenibilidad de la empresa y evitar riesgos de privatización en el futuro.

    Así mismo, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines (Acipet) también respaldó la decisión de Ecopetrol de extender el plan de desarrollo en el Permian. Según el gremio, esta estrategia fortalece la sostenibilidad y rentabilidad de la empresa.

    Acipet destacó que la operación en el Permian mantiene altos estándares de la industria y una baja huella de carbono. Además, aseguró que la continuidad en la cuenca permitirá a Ecopetrol mantener el 13 % de su producción total, equivalente a 103.000 barriles diarios.

    El gremio afirmó que este activo contribuye al crecimiento económico del país y reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la industria y la promoción de un debate técnico sobre el futuro energético de Colombia.

    ¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS