Ecopetrol y Petrobras anunciaron el inicio del proceso de venta anticipada del gas natural que se producirá en el megaproyecto Sirius, cuya operación está prevista para el año 2030.
Ambas compañías confirmaron que los trámites de licenciamiento ambiental y social avanzan según lo programado, lo que permitirá cumplir con los tiempos de entrega proyectados.
La comercialización de este recurso se realizará de manera conjunta entre las dos empresas y estará abierta hasta el 12 de diciembre de 2025, fecha en la que esperan tener firmados los contratos.
Según el cronograma establecido, el gas vendido será entregado entre 2030 y 2035 bajo la modalidad de contrato firme sujeto a condiciones, lo que implica que la disponibilidad del recurso dependerá del desarrollo efectivo del proyecto.
Las compañías informaron que pondrán a disposición del mercado hasta 249 GBTUD (gigabitérminos por día) en contratos con plazos que pueden ser de 3, 5 o 6 años. Este volumen representa aproximadamente el 25% de la demanda nacional de gas, equivalente a cerca de 250 millones de pies cúbicos diarios. De acuerdo con Ecopetrol, este mecanismo conjunto de comercialización busca garantizar la seguridad energética del país y brindar señales claras al mercado sobre la disponibilidad futura del recurso.
“El campo Sirius permitirá asegurar una oferta significativa de gas para los próximos diez años. Gracias a la metodología que se está aplicando con la Creg y el Ministerio de Minas, estamos adelantando la comercialización para que la industria y los consumidores tengan certeza sobre la producción que vendrá”, señaló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Uno de los aspectos destacados por las compañías es que el gas producido en Sirius tendrá un precio hasta un 40% inferior al del gas importado actualmente, lo que podría generar efectos positivos en las tarifas de los usuarios industriales y residenciales en el mediano plazo.
En cuanto a los procesos sociales, Petrobras informó que avanza en las consultas previas con las comunidades del área de influencia del proyecto. Según la empresa, ya se ha completado el 52% del proceso con 120 comunidades y se prevé culminarlo en junio de 2026.
El presidente de Petrobras en Colombia, Alcindo Moritz, explicó que se están evaluando cinco comunidades adicionales en coordinación con la Dirección Nacional de Consulta Previa. “Estamos verificando con la DNCP cómo proceder. Aun si se determina que se deben incluir, no habrá impacto en el cronograma establecido”, indicó el directivo.
Con el avance del proyecto Sirius, Ecopetrol y Petrobras buscan consolidar una fuente estable de gas natural que contribuya a la autosuficiencia energética del país en la próxima década, en un contexto en el que la demanda nacional continúa en aumento y los precios internacionales mantienen su volatilidad.








