viernes, noviembre 14, 2025
InicioEconómicasEcopetrol reportó fuerte reducción en utilidades y ajustó su balance operativo en...

Ecopetrol reportó fuerte reducción en utilidades y ajustó su balance operativo en el tercer trimestre

El Grupo Ecopetrol presentó el informe correspondiente al desempeño financiero y operativo del tercer trimestre de 2025, en el que registró una utilidad neta atribuible a los accionistas de $2,56 billones. Esta cifra representa una disminución del 29,8% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó $3,65 billones.

La compañía atribuyó este comportamiento a menores precios internacionales del crudo, una tasa de cambio promedio más baja y una reducción en los volúmenes de venta.

Los ingresos consolidados entre julio y septiembre fueron de $29,8 billones, cifra que se redujo 13,8% frente al mismo trimestre de 2024. El Ebitda alcanzó $12,3 billones, con un margen del 41,3%, lo que implica una caída interanual del 11,8%. En lo corrido del año, la utilidad neta acumulada llegó a $7,5 billones, 32% menos que en los primeros nueve meses del año anterior.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, señaló que la compañía ejecutó medidas de eficiencia y ahorro para enfrentar la volatilidad en los mercados energéticos y mantener el avance frente a las metas establecidas para 2025.

En cuanto al desempeño operativo, la producción diaria se ubicó en 751.000 barriles, impulsada principalmente por los campos Caño Sur, CPO-09 y el Permian, en Estados Unidos. El segmento de transporte movilizó 1.118.000 barriles diarios, el nivel más alto en el último año, mientras que las cargas de refinación alcanzaron 429.000 barriles por día tras el cierre de mantenimientos en Barrancabermeja y mejoras en la operación de Cartagena.

En comercialización, el diferencial de negociación se mantuvo en -USD 3,9 por barril. La filial ISA contribuyó con mayores ingresos por actividades de transmisión y construcción. En materia de transición energética, la compañía destacó la entrada en operación de la planta solar La Iguana, con capacidad de 26 megavatios, que elevó la energía renovable operativa a 234 MW, un incremento del 77% respecto al mismo periodo del año anterior.

Ecopetrol también informó que sigue adelantando procesos legales frente a revisiones de la Dian asociadas al cobro retroactivo de IVA por importación de combustibles, y sostuvo que existen argumentos para no efectuar provisiones contables por este concepto. Al cierre del trimestre, el patrimonio del Grupo alcanzó $107 billones, con una mejora en la posición de caja y una reducción en la deuda de corto plazo.

Previo a la publicación oficial de resultados, entidades financieras habían proyectado una disminución en márgenes y una tendencia hacia normalización de precios. Algunas consultoras, como Finxard, calificaron estos resultados como uno de los desempeños trimestrales más bajos para la compañía en los últimos años. Estas apreciaciones se basaron en comparaciones históricas y en el impacto de decisiones administrativas en el comportamiento de la empresa.

Los indicadores operativos reflejan estabilidad en producción y transporte, mientras que los factores externos del mercado y los ajustes tributarios incidieron en las utilidades. Ecopetrol señaló que continuará con su estrategia de eficiencia operativa y diversificación del portafolio en el marco de los objetivos trazados para el año.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS