lunes, julio 7, 2025
InicioColombiaEcopetrol adquirió proyecto eólico Windpeshi en La Guajira tras compra del 100...

Ecopetrol adquirió proyecto eólico Windpeshi en La Guajira tras compra del 100 % de Wind Autogeneración S.A.S.

Ecopetrol anunció este 7 de julio la adquisición del 100 % de las acciones de la compañía Wind Autogeneración S.A.S., empresa controlada por Enel Colombia S.A.S. y propietaria del proyecto eólico Windpeshi, ubicado en los municipios de Uribia y Maicao, en el departamento de La Guajira.

La operación se concretó mediante un contrato de compraventa de acciones, «previa aprobación de su Junta Directiva en sesión de diciembre de 2024 y del cumplimiento de las condiciones precedentes, incluyendo autorizaciones regulatorias y de competencia».

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Windpeshi tendrá una capacidad instalada de 205 MW, los cuales serán incorporados de inmediato al portafolio de autoconsumo del Grupo Ecopetrol. Según la compañía, se espera que el proyecto «aporte un promedio de 1,006 GWh/año, lo que corresponde aproximadamente a entre el 8 y 9 % de la demanda de energía total del Grupo».

La compañía informó que la reactivación de actividades y obras está prevista para antes de finalizar 2025, con el objetivo de que el parque eólico entre en operación antes de 2028. En el proceso de desarrollo y construcción, Ecopetrol aseguró que trabajará con contratistas «de primer nivel que cumplan altos estándares de calidad y experiencia en proyectos de este tipo».

Entre los beneficios esperados, la empresa destacó que Windpeshi contribuirá con la transición energética del país, al reducir cerca de 4,8 millones de toneladas de CO₂ y representar «inversiones estimadas en 350 millones de dólares entre 2025 y 2027».

Ecopetrol también subrayó que impulsará un trabajo coordinado con autoridades nacionales, regionales y locales, así como espacios de diálogo intercultural con las comunidades indígenas Wayúu. Estas comunidades, ubicadas en el área de influencia del proyecto, serán consideradas como parte fundamental para su desarrollo.

La empresa indicó que esta adquisición marca el inicio de una nueva etapa en su estrategia de transición energética, enfocada en energías renovables no convencionales. «Este acuerdo marca el inicio de la era de Ecopetrol en la construcción de proyectos de energía renovable no convencional en el departamento de La Guajira, uno de los territorios con mayor potencial de desarrollo de energía solar y eólica, reconocida a nivel mundial, siendo el primero en su clase desarrollado en su totalidad por Ecopetrol».

ÚLTIMAS NOTICIAS