El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la economía colombiana registró un crecimiento del 2% en su serie original durante agosto de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior.
El reporte, correspondiente al Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), mostró un comportamiento mixto entre los diferentes sectores productivos, con una clara recuperación en las actividades de servicios y una contracción en las primarias y secundarias.
De acuerdo con el informe, las actividades primarias, que incluyen agricultura, ganadería, pesca y minería, registraron una caída del 2,04%, lo que evidencia un desempeño débil en los sectores relacionados con la producción de materias primas.
Este resultado podría estar asociado a factores externos, como variaciones en los precios internacionales de los productos básicos y condiciones climáticas que afectaron las cosechas y la extracción minera.
El sector secundario, que comprende la industria manufacturera y la construcción, presentó una leve disminución del 0,57% frente al mismo periodo del año pasado. Este comportamiento refleja una menor dinámica en la producción industrial y en los proyectos de infraestructura, áreas que suelen ser indicativas del nivel de inversión privada y pública.
En contraste, las actividades terciarias o de servicios mostraron un crecimiento del 3,31%, convirtiéndose en el principal motor del desempeño económico de agosto. Este grupo incluye sectores como el comercio, transporte, alojamiento, servicios financieros, educación, salud y actividades profesionales. El DANE destacó que el índice en su serie original alcanzó los 137,42 puntos, reflejando una recuperación sostenida en las actividades ligadas al consumo y al empleo urbano.
La entidad también publicó una revisión de las tasas de crecimiento anual en volumen correspondientes a los meses previos, donde se evidencian ajustes mínimos en las cifras de junio (de 3,0% a 2,9%) y julio (de 4,3% a 4,4%). Los demás meses del año mantienen los valores previamente reportados, lo que indica estabilidad en la tendencia general del crecimiento durante 2025.
El resultado de agosto mantiene a la economía colombiana en una senda de expansión moderada, en línea con el comportamiento de los últimos meses, cuando el país ha registrado variaciones anuales positivas pese a los retos en sectores productivos. De acuerdo con el DANE, el crecimiento promedio anual del ISE entre enero y agosto de 2025 se mantiene alrededor del 2%, impulsado principalmente por el dinamismo de los servicios.
La entidad señaló que continuará monitoreando los factores que podrían incidir en el desempeño económico de los próximos meses, especialmente los relacionados con el comportamiento de los precios internacionales, las condiciones del mercado laboral y la inversión en infraestructura.
El reporte del DANE confirma que el sector servicios continúa siendo el principal sostén del crecimiento económico del país, mientras que las actividades primarias y secundarias siguen mostrando señales de rezago en comparación con años anteriores.