Durante la instalación del nuevo periodo legislativo en el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro afirmó que en el pasado Colombia estuvo bajo una “gobernanza paramilitar”, situación que, según él, impedía la existencia de una verdadera democracia en el país.
“Me dediqué a demostrar, a nombre propio y a riesgo de mi vida, que estábamos bajo una gobernanza paramilitar. Y eso, amigos y amigas del Congreso, no se puede llamar democracia”, expresó el mandatario en su intervención desde el Capitolio Nacional.
Petro sostuvo que actualmente se viven transformaciones en la vida democrática del país, y puso como ejemplo el debate abierto sobre la reforma laboral dentro del Congreso. “Hoy discutimos sobre los problemas del pueblo, y eso sí se llama democracia. A ninguno perseguimos, a nadie se persigue. Cuidamos la vida porque somos el deseo de que Colombia se convierta en el centro de la vida”, afirmó.
El presidente también hizo un llamado a dejar atrás la violencia política derivada de las diferencias ideológicas y partidistas: “Ya no más violencia política por un color. Ya no más ese cementerio que se prolongaba por los cien años de soledad”.
En su balance de gestión, el jefe de Estado comenzó destacando la recuperación económica, recordando que recibió el país con una inflación superior al 13 %, y resaltó que esta ha disminuido al 4,82 %, cifra que, según él, representa un avance significativo de su administración.
“Colombia salió de la crisis inflacionaria y seguirá bajando. La democracia es también saber e informarse”, señaló. Además, indicó que en el momento en que asumió la Presidencia, la inflación era del 13,8 % y el aumento en el precio de los alimentos alcanzaba el 25 %. “Hemos tenido un éxito enorme”, concluyó.