Del 19 al 21 de noviembre, las familias de Medellín podrán postularse al Subsidio Distrital de Mejoramiento de Vivienda en una jornada que se desarrollará en el Centro de Emprendimiento y Empleo, ubicado en la carrera 65 # 103E-4, en la Comuna 5 – Castilla. El horario será de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., en jornada continua.
De acuerdo con la información oficial, las personas interesadas deberán cumplir una serie de requisitos para iniciar el proceso de habilitación. Los postulados deben ser mayores de edad y acreditar que sus ingresos, o los del hogar, son iguales o inferiores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalentes a $2.847.000. Otro de los requisitos establecidos es demostrar que han residido en Medellín durante los últimos seis años y que llevan por lo menos cinco años viviendo en la vivienda que buscan mejorar.
El Distrito precisó que el inmueble debe estar ubicado en un suelo declarado apto conforme al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y que debe estar construido con materiales convencionales. Adicionalmente, la vivienda debe contar con conexión legal a los servicios públicos domiciliarios.
Toda la documentación exigida para avanzar en el proceso está disponible en la página oficial del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, ISVIMED, en www.isvimed.gov.co, donde también se puede consultar el detalle de los requisitos y los lineamientos definidos para esta convocatoria.
Según la administración distrital, este mecanismo de mejoramiento está dirigido a hogares en condición de vulnerabilidad y hace parte de las estrategias orientadas a intervenir viviendas que requieren adecuaciones prioritarias. El proceso busca garantizar que los recursos ejecutados lleguen a las familias que cumplen las condiciones establecidas y que acrediten la permanencia en la vivienda y en la ciudad dentro de los plazos definidos.
A la fecha, el Distrito reporta la asignación de 3.778 mejoramientos de vivienda, de los cuales se han ejecutado 3.000 intervenciones. Esta ejecución ha representado una inversión total de $72.400 millones, cifra que incluye aportes de aliados por $26.700 millones.
Las jornadas de noviembre permitirán que nuevos hogares inicien el trámite para acceder a este beneficio, cuyo proceso de habilitación está a cargo del ISVIMED. La entidad enfatizó en que la verificación de los documentos y el cumplimiento de condiciones será determinante para avanzar en la aprobación de los subsidios.
El Distrito recordó que no se recibirán postulaciones fuera de las fechas anunciadas y que la atención se realizará únicamente en el punto habilitado en la Comuna 5 – Castilla durante los tres días establecidos.




