Las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias ‘Calarcá’ y alias ‘Andrey’, enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que manifestaron su desacuerdo con la exigencia de zonas de concentración para avanzar en el proceso de paz.
El pasado 18 de abril, el mandatario colombiano advirtió que los grupos armados que adelantan negociaciones con el Gobierno tendrían un mes para concentrarse en determinadas áreas del país, como parte de la siguiente fase de los diálogos. Ante esta declaración, las disidencias afirmaron que la propuesta no fue concertada previamente en la Mesa de Diálogos.
“Pareciera que nos ha tendido una celada, porque ese tema de ‘zonas de ubicación’ nunca ha sido expuesto de manera generalizada por ninguna de las partes en la Mesa de Diálogos. Señor Presidente, estas incursiones fuera de lo dialogado confunden al pueblo colombiano, al afirmar contenidos que nunca hemos abordado, lo que significa que una de las partes en diálogo está violando la confianza del pueblo, y esa parte es la de su Gobierno, incumpliendo la palabra y desandando lo avanzado, persiguiendo romper la mesa y sentar la guerra”, señalaron las disidencias en el documento enviado al jefe de Estado.
En la misiva, los grupos al margen de la ley solicitaron la reactivación del cese al fuego bilateral, cuya renovación fue suspendida por el Gobierno tras un ataque contra miembros del Ejército en el departamento de Guaviare. En dicho atentado, murieron seis militares.
Las disidencias también propusieron la creación de una comisión de verificación para supervisar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en las conversaciones de paz.
“Sabemos que usted también escucha al pueblo, y tendrá patente que el pueblo no ha quedado en silencio ante su decisión de suspender el Cese al Fuego y del mencionado Decreto, rechazados a nivel nacional e internacional por ser opuestos a los intereses de los colombianos. Por eso, acompañamos el clamor del pueblo por retornar a los diálogos de paz, estableciendo un nuevo Cese al Fuego, y esperando que no se repitan estas decisiones unilaterales y arbitrarias. La Paz no se impone con Decretos”, concluyó la carta enviada al presidente.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.