sábado, octubre 25, 2025
InicioPolíticaDirigentes de oposición y funcionarios del Gobierno expresaron posturas opuestas sobre la...

Dirigentes de oposición y funcionarios del Gobierno expresaron posturas opuestas sobre la concentración en la Plaza de Bolívar

Durante la Marcha por la Paz, la Soberanía y la Democracia, convocada este 24 de octubre por el presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar, el mandatario se dirigió a los asistentes reafirmando su postura sobre la soberanía nacional y la defensa de Colombia frente a lo que denominó presiones externas de Estados Unidos.

Su discurso, como en otras ocasiones, generó diversas reacciones entre políticos y funcionarios. Algunos destacaron la participación ciudadana y el mensaje de unidad, mientras que otros cuestionaron el acto y su convocatoria.

El concejal de Bogotá Daniel Briceño criticó la asistencia, señalando: “Media Plaza de Bolívar llena, a pesar de la presión a funcionarios y contratistas. Ya no le creen ni los empleados del gobierno”.

En el mismo tono se pronunció el representante a la Cámara Andrés Forero, reconocido opositor del Gobierno, quien ironizó sobre la logística del evento: “¿Se acabaron los refrigerios o hubo avivados que comieron y se fueron?”.

Por su parte, Hollman Morris, gerente del Sistema de Medios Públicos, calificó la jornada como histórica y expresó: “Este 24 de octubre pasará a la historia de Colombia como el día de la dignidad colombiana. No nos arrodillamos ante los imperios, hacemos respetar nuestra soberanía, Latinoamérica es una y somos hijos de Bolívar. @petrogustavo, presidente de la dignidad latinoamericana”. Además, el periodista, cercano al mandatario, compartió una imagen del presidente Petro con la frase “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”, invitando a difundirla como afiche, grafiti o sticker para mantenerla en la memoria popular.

Entre los asistentes que se pronunciaron estuvo el ministro de Trabajo, Antonio Sangunino, quien destacó la movilización como un signo de vitalidad democrática: “Hoy la Plaza de Bolívar vuelve a ser el corazón del pueblo. La voz ciudadana se levanta por la soberanía, la paz y la dignidad de nuestra nación. El poder constituyente está vivo y camina con Colombia”, escribió en su cuenta de X.

A su vez, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, defendió al presidente señalando que la ciudadanía respondió “ante la infamia y calumnia contra nuestro presidente. Defendemos al más grande luchador contra las mafias de este país y no permitiremos que nuestra soberanía sea violentada. Resistir, persistir y nunca desistir. Somos los portadores de la razón”.

Finalmente, la ministra de Cultura, Yannai Kadamani, agradeció la presencia de los asistentes y resaltó el compromiso social: “Tienen todo mi corazón, toda mi energía, la inteligencia que me quede para hombro a hombro, corazón con corazón, juntar el torrente de la vida que no deje entregar a Colombia a los espectros de la muerte”, puntualizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS