Durante la sesión ordinaria número 17, realizada este miércoles 3 de julio en la Asamblea de Antioquia, se llevó a cabo un debate de control político a la Contraloría General del departamento. La discusión fue convocada por el diputado José Luis Noreña Restrepo, con el respaldo de la presidenta de la corporación, Verónica Arango García, y el diputado Manuel María García Lozano.
Uno de los principales temas abordados fue el Proyecto de Ordenanza 026 de 2025, el cual propone transformar 66 cargos de libre nombramiento y remoción en cargos en provisionalidad ante vacancias definitivas. La iniciativa generó preocupaciones en la plenaria por sus posibles implicaciones en la independencia y la estabilidad del ente de control.
El diputado Noreña, proponente del debate, cuestionó los criterios utilizados para el nombramiento de funcionarios en la entidad:
«Yo sí quiero saber cómo manejan la investigación de las hojas de vida de las personas que contratan en la Contraloría Departamental. Al día de hoy, veo algunos nombramientos a funcionarios imputados en nuestro departamento», afirmó.
Otro punto crítico señalado por los diputados fue la alta rotación de personal dentro de la Contraloría, lo cual, según los corporados, afecta negativamente la eficiencia y continuidad de los procesos fiscales. La presidenta de la Asamblea, Verónica Arango García, expresó su preocupación al respecto:
«Me preocupa mucho la alta rotación de funcionarios en la Contraloría. Creo en los entes de control y respeto el trabajo que se hace; lo que no puede ser justificación es que se creen cargos para remover otros. Aquí el tema no debe ser político», indicó.
Además, varios diputados manifestaron inquietudes sobre el avance de investigaciones que adelanta la Contraloría en municipios del departamento, y cuestionaron la eficacia en la toma de decisiones en los procesos de responsabilidad fiscal.
Frente a los señalamientos, la contralora de Antioquia, Enedith González, defendió el Proyecto de Ordenanza 026, argumentando que hace parte de un proceso de reestructuración administrativa necesario:
«La proposición que se tiene de reestructuración administrativa de la Contraloría es teniendo presente el presupuesto que se aprueba para nuestra entidad y pensando en mejorar algunos procesos internos», explicó.