En un operativo conjunto entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, las autoridades capturaron en la capital antioqueña a una ciudadana venezolana requerida por la justicia de República Dominicana mediante notificación roja de Interpol. La detención se realizó en el barrio Belén, comuna 16, donde unidades especializadas lograron ubicarla y asegurarla tras verificar el requerimiento internacional por múltiples delitos.
De acuerdo con la información oficial, la mujer era solicitada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita, todos relacionados con una estructura criminal transnacional que operó entre 2022 y 2024 bajo fachada inmobiliaria. Las autoridades dominicanas habían alertado sobre su participación en un entramado delictivo dedicado a la venta fraudulenta de proyectos inmobiliarios inexistentes, con los cuales lograron estafar a ciudadanos dominicanos y extranjeros.
Según los reportes internacionales compartidos a las autoridades colombianas, la estructura criminal utilizaba empresas inmobiliarias ficticias desde las cuales ofrecían proyectos inexistentes. Para captar a las víctimas, empleaban canales electrónicos, plataformas digitales y medios tecnológicos diseñados para generar confianza y simular legalidad. Esta estrategia les permitió obtener elevadas sumas de dinero en dólares y en pesos dominicanos, según las investigaciones adelantadas en República Dominicana.
Las estafas se extendieron durante al menos dos años y afectaron a múltiples personas dentro y fuera del territorio dominicano. Las autoridades de ese país calificaron la operación del grupo como una modalidad sofisticada de fraude transnacional que aprovechaba herramientas digitales para contactar, convencer y finalmente engañar a las víctimas, quienes invertían en supuestos proyectos inmobiliarios que nunca se materializaban.
La captura en Medellín fue posible gracias a labores de verificación adelantadas por Migración Colombia, la coordinación de Interpol y el apoyo institucional de la Alcaldía de Medellín. Una vez confirmado el requerimiento internacional, se procedió a la detención en vía pública en Belén, donde la mujer fue conducida a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Las autoridades colombianas señalaron que la ciudadana venezolana permanecerá bajo custodia mientras se surten los trámites correspondientes ante los canales diplomáticos. República Dominicana deberá remitir la documentación necesaria para que un juez colombiano expida la orden de captura con fines de extradición, requisito indispensable para completar el proceso judicial internacional.
La Fiscalía continuará verificando la información aportada por los organismos internacionales sobre la participación de la detenida en la estructura criminal investigada en territorio dominicano.




