viernes, abril 4, 2025
InicioMundoDestituida por el Tribunal Constitucional de Chile la senadora Isabel Allende ¿Por...

Destituida por el Tribunal Constitucional de Chile la senadora Isabel Allende ¿Por qué?

En una decisión histórica, el Tribunal Constitucional de Chile resolvió por ocho votos contra dos destituir a la senadora Isabel Allende Bussi, hija menor del expresidente Salvador Allende.

Según se conoció la medida se tomó en el contexto de la fallida venta de la casa del líder socialista, ubicada en calle Guardia Vieja, en Santiago, que el Gobierno de Gabriel Boric había proyectado adquirir para transformarla en un museo en memoria del exmandatario.

La senadora Allende, quien ha sido una de las figuras más prominentes de la política chilena durante más de 30 años, estaba dispuesta a vender la propiedad, que compartía con otros miembros de su familia, incluida su sobrina Maya Fernández, exministra de Defensa, quien también se vio involucrada en el proceso. El Gobierno de Boric había acordado adquirir la vivienda por 933 millones de pesos (alrededor de 922.000 dólares) con el fin de preservar la memoria de Salvador Allende, pero la transacción fue cancelada debido a errores administrativos y controversias políticas.

El Tribunal Constitucional argumentó que la senadora Allende había infringido la Constitución al haber celebrado un contrato con el Estado, ya que como autoridad pública no le estaba permitido hacerlo.

En respuesta a la decisión, Allende expresó su pesar y aseguró que tanto ella como su familia actuaron de buena fe, siguiendo todas las indicaciones legales para la compra de la propiedad. La senadora, quien cumplirá 81 años este mes, subrayó que el legado de su padre, Salvador Allende, «permanecerá intacto».

Desde el Gobierno, a través de su portavoz Aisén Etcheverry, se expresó respeto por la resolución del Tribunal Constitucional, aunque se destacó que esta decisión podría sentar un «precedente grave». Etcheverry afirmó que el Ejecutivo considera que la familia Allende actuó con buena fe en todo momento y resaltó el compromiso democrático de la senadora.

Por su parte, la oposición, representada por figuras como Evelyn Matthei, de Chile Vamos, destacó la necesidad de respetar la Constitución y subrayó que el Gobierno no cumplió con la ley en este caso.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS