lunes, mayo 12, 2025
InicioGobiernoDesignación de Benedetti como Ministro Delegatario desató controversia por certificación de militancia...

Designación de Benedetti como Ministro Delegatario desató controversia por certificación de militancia y decreto retirado

fauna area metropolitana

La designación del ministro del Interior, Armando Benedetti, como ministro delegatario durante la ausencia del presidente Gustavo Petro abrió un nuevo capítulo de debate institucional, tras la publicación, radicación y posterior eliminación de un decreto presidencial que lo dejaba temporalmente a cargo del Ejecutivo durante un viaje oficial del mandatario a China.

El decreto 0499, fechado el 7 de mayo de 2025, fue publicado por el Departamento Administrativo de la Presidencia en su portal web. En él, se delegaban funciones presidenciales a Benedetti entre el 10 y el 17 de mayo, conforme a lo estipulado en el artículo 196 de la Constitución. Esta norma exige que, en caso de ausencia del presidente, el ministro encargado pertenezca al mismo partido o movimiento político.

Para sustentar el cumplimiento de ese requisito, se anexó una certificación expedida por Colombia Humana, en la que se afirmaba que Benedetti era militante del movimiento desde el 15 de diciembre de 2021. El documento, fechado el 6 de mayo, fue firmado por Andrea Vargas de la Hoz, secretaria general del movimiento.

Sin embargo, en una entrevista reciente, la misma funcionaria admitió que la afiliación efectiva de Benedetti había ocurrido apenas tres semanas antes, y reconoció que su inscripción formal ante el Consejo Nacional Electoral aún no se había completado. Esta contradicción ha profundizado las dudas sobre la legalidad del nombramiento y ha desatado críticas por la aparente improvisación en el manejo de la sucesión temporal del poder ejecutivo.

La información fue revelada por BluRadio, medio que también dio a conocer una carta del presidente Gustavo Petro dirigida al Congreso. En el documento, fechado el 7 de mayo y radicado oficialmente el 8 de mayo a las 11:58 a. m., se notificaba la salida del mandatario del país y se informaba que Armando Benedetti asumiría como ministro delegatario durante su ausencia.

Aunque el decreto fue publicado en el portal oficial de la Presidencia, su permanencia fue breve. A las 11:38 a. m. del 11 de mayo aún se encontraba disponible, pero minutos después, a las 11:51 a. m., el enlace fue eliminado y reemplazado por un mensaje de error que indicaba que la página ya no existía.

El presidente Petro se pronunció posteriormente en su cuenta de X, donde negó que Benedetti fuera a asumir funciones presidenciales, y señaló que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sería el encargado, como en ocasiones anteriores. No obstante, para ese momento, tanto la carta al Congreso como la certificación de militancia de Benedetti ya habían sido expedidas y radicadas como respaldo para su encargo.

Las inconsistencias en torno a la militancia partidista, la publicación y posterior eliminación del decreto, así como las declaraciones contradictorias del jefe de Estado, han generado serios cuestionamientos sobre la transparencia del proceso y la verdadera intención detrás de la fallida designación. Cabe señalar que, hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral no registra a Benedetti como miembro oficial de Colombia Humana.

Este episodio ha dejado al descubierto una serie de decisiones políticas y procedimientos administrativos que parecen haber desafiado los límites establecidos por la Constitución. Todo esto ocurre mientras el presidente continúa su viaje a China, donde participa en un foro de la CELAC junto a otros líderes regionales, en medio de la controversia generada por el frustrado interinato presidencial.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS