Desde este miércoles 14 de mayo, se implementará nuevas medidas de circulación vehicular en la zona de El Poblado por parte de la Administración Distrital, con el objetivo de descongestionar la movilidad en la avenida Las Palmas debido a la contingencia provocada por los deslizamientos en la Loma de Los Balsos.
Según se indicó desde la Secretaría de Movilidad, las modificaciones en el tráfico buscan mejorar el flujo vehicular y reducir el impacto en la comunidad mientras se avanza en las labores de estabilización del terreno.
El tráfico en la Cola del Zorro estará habilitado de la siguiente manera: de 5:00 a. m. a 2:00 p. m. se permitirá el paso en sentido descendente (oriente-occidente) desde Las Palmas hasta la sede del CES, y de 2:00 p. m. a 8:00 p. m. en sentido ascendente (occidente-oriente) desde la sede del CES hasta la vía Las Palmas.
De acuerdo con la información, se indicó que durante las primeras horas del día, los residentes de El Poblado que necesiten salir de la zona podrán hacerlo a través de la calle 10A, la Loma de Los Parra y la Loma de Los Balsos, en la parte habilitada. Para quienes vengan desde el oriente antioqueño hacia El Poblado, la recomendación es ingresar por la Cola del Zorro, la Transversal Inferior en el giro habilitado frente al restaurante San Carbón y por la avenida 34.
En las horas de la tarde, aquellos que deseen ingresar a El Poblado deben utilizar la calle 10, la Loma de Los Parra y la Loma de Los Balsos. Mientras tanto, quienes viajan de El Poblado al oriente antioqueño deberán salir por la Cola del Zorro y la Transversal Superior.
Es importante resaltar que los cierres viales en la Loma de Los Balsos se mantendrán hasta nuevo aviso, en los puntos establecidos desde el día de la emergencia. Estos cierres permanecerán vigentes hasta que se logre garantizar la estabilización del terreno y la seguridad de los residentes y los usuarios de las vías en la zona.
Estas medidas se implementan como parte de los esfuerzos para mitigar los efectos de la emergencia y mejorar las condiciones de movilidad en una de las zonas más afectadas de la ciudad. Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para garantizar la seguridad de la comunidad.