sábado, octubre 11, 2025
InicioCulturaDesde el 11 de octubre hasta el 13, se vivirá el Altavoz...

Desde el 11 de octubre hasta el 13, se vivirá el Altavoz 2025, con música que trasciende los escenarios

Este sábado 11 de octubre inicia el Festival Internacional Altavoz 2025, que se extenderá hasta el lunes 13 en Medellín. Rock, metal, rap y otros géneros volverán a tomarse el Estadio Cincuentenario y el Parque Norte, en una edición que se proyecta no solo como un encuentro musical, sino como una experiencia integral de cultura, arte y conciencia social.

Los escenarios estarán activos desde las 3:00 p. m. hasta la medianoche, con una programación que reúne agrupaciones nacionales e internacionales. Entre ellas se destacan las bandas bogotanas 1280 Almas y V for Volume, además de la histórica agrupación paisa Los Árboles, fundada en 1992.

Este año, Altavoz no solo amplifica sonidos: también abre espacios para el cuidado emocional, la sostenibilidad y la inclusión. Una de las novedades será la grabación en vivo de un pódcast a cargo de Voltaverso, y la puesta en escena del Laboratorio de Latidos, una iniciativa de la Escuela Nacional del Grito que invita a expresar emociones a través del arte.

El público también podrá participar en El Ensayadero, una propuesta interactiva del aliado Musical Cedar, que permitirá experimentar con instrumentos y equipos musicales. Además, entre quienes participen se sortearán tres guitarras.

Otra tarima alterna presentará agrupaciones surgidas de procesos como Presupuesto Participativo, la Red de Músicas de Medellín y los Laboratorios de Producción Sonora. Paralelamente, en el ingreso al evento, se recogerán donaciones de alimentos, cobijas y juguetes, destinadas a organizaciones que cuidan animales en situación de vulnerabilidad.

En términos de seguridad, el festival contará con la presencia activa de la Secretaría de las Mujeres y la Gerencia de Diversidad, entidades que promoverán entornos seguros y libres de discriminación. “Queremos destacar que este festival es sostenible y amigable con el medio ambiente. Además, algo muy importante: es muy seguro para las mujeres y los jóvenes. Vengan, disfruten de este Altavoz Internacional, para gozar con artistas nacionales e internacionales”, señaló Cristian Cartagena, subsecretario de Arte y Cultura.

El domingo 12 de octubre se desarrollará una rueda de negocios con la participación de 28 bandas finalistas y 20 programadores internacionales, un espacio clave para proyectar la música local en circuitos de otros países.

El compromiso ambiental también será protagonista: más de 60 recicladores estarán encargados de la gestión de residuos, se habilitarán puntos de agua para promover el uso de termos personales y se medirá la huella de carbono del evento.

Para facilitar el acceso del público, el Metro de Medellín extenderá su horario hasta las 11:30 p. m. el domingo y el lunes festivo. En este último día, la estación Universidad solo tendrá ingreso habilitado entre las 10:00 p. m. y las 11:30 p. m, vale la pena aclarar que esta ampliación no incluye tranvía, buses alimentadores ni algunas líneas de cable.

Artículo anterior

ÚLTIMAS NOTICIAS