martes, abril 22, 2025
InicioColombiaDepartamento de Estado de EE. UU. niega cancelación de visa al presidente...

Departamento de Estado de EE. UU. niega cancelación de visa al presidente Gustavo Petro

El gobierno de los Estados Unidos desmintió las declaraciones ofrecidas por el presidente colombiano, Gustavo Petro, en el más reciente Consejo de Ministros, en las cuales aseguró que su visa estadounidense había sido revocada, impidiéndole visitar dicho país. Según informaron fuentes oficiales de Washington, no existe ninguna sanción migratoria vigente contra el mandatario colombiano y su visado se mantiene en regla.

Durante la reunión del Consejo de Ministros, el presidente Petro sorprendió a su equipo de gobierno al afirmar que las autoridades estadounidenses le habrían retirado su visa y que, como resultado, ya no podría viajar a “visitar al Pato Donald”, una expresión coloquial que despertó comentarios tanto en redes sociales como en círculos políticos.

Sin embargo, horas después, fuentes oficiales, informaron que el Departamento de Estado de Estados Unidos negó de manera categórica que la visa del presidente colombiano hubiera sido revocada o afectada de algún modo. Las autoridades diplomáticas norteamericanas confirmaron que no existe ninguna restricción formal contra Petro y que su estatus migratorio ante ese país continúa vigente.

Estados Unidos desmiente cualquier sanción contra Petro

Voceros oficiales del gobierno estadounidense confirmaron que la información divulgada por el presidente colombiano no se ajusta a la realidad. Las autoridades recalcaron que no han emitido ninguna medida administrativa ni sancionatoria que afecte el ingreso del jefe de Estado a territorio estadounidense. Tampoco se han iniciado, según estas fuentes, trámites que indiquen una futura cancelación de su visa.

Este pronunciamiento contrasta directamente con las afirmaciones que Petro compartió en la reunión ministerial, las cuales posteriormente trascendieron a la opinión pública como si se tratara de una comunicación oficial, pese a que Petro dijo «creo que me quitaron la visa».

Si bien en esta ocasión Estados Unidos ha aclarado que no existe ninguna medida contra Gustavo Petro, en el pasado sí se vivieron episodios de fricción entre ambos gobiernos. Particularmente, el episodio vivido con Donald Trump, cuando las tensiones aumentaron a raíz de los vuelos de deportación de ciudadanos colombianos.

En ese momento, funcionarios estadounidenses advirtieron sobre la posibilidad de restringir visas a ciertos representantes del gobierno colombiano y a aliados cercanos al presidente Gustavo Petro. Sin embargo, dichas advertencias no se concretaron y ese episodio fue superado diplomáticamente con el restablecimiento del diálogo bilateral.

La Casa Blanca reafirma que no hay sanciones vigentes

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado han anunciado sanciones de tipo migratorio contra mandatarios o altos funcionarios del gobierno de Colombia. La aclaración por parte de las autoridades estadounidenses busca neutralizar versiones inexactas que, según han señalado algunos analistas, podrían generar confusión sobre la relación diplomática entre ambos países.

El señalamiento hecho por el presidente Petro, que parecía dar por sentada una medida que no existía, ha reabierto la discusión sobre la precisión de sus declaraciones públicas del mandatario en temas sensibles como las relaciones exteriores y otros que minan su credibilidad. La comunicación de Estados Unidos cierra, por ahora, cualquier especulación sobre una posible restricción de ingreso al país norteamericano.

A pesar de este episodio, la relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos sigue siendo de mutuo interés, en especial en temas relacionados con cooperación en seguridad, migración, lucha contra el narcotráfico y política comercial. Washington no ha emitido ninguna comunicación adicional que sugiera un cambio en el estatus de las relaciones con Bogotá ni en el trato hacia su jefe de Estado.

ÚLTIMAS NOTICIAS