Redacción Eje Cafetero
La Gobernación de Caldas anunció una inversión superior a los $50 mil millones provenientes del Sistema General de Regalías, SGR, para la ejecución de cinco proyectos estratégicos que buscan fortalecer la infraestructura vial, el desarrollo urbano y el bienestar comunitario en siete municipios del departamento. Las obras, ya aprobadas y en etapa precontractual, marcarán un hito en la planificación territorial para el mediano plazo.
Los recursos se distribuirán entre Palestina, Manizales, Pácora, Salamina, La Merced, Neira y Marmato, con intervenciones que apuntan no solo a mejorar la movilidad y la conectividad regional, sino también a dinamizar la economía, promover el turismo, fomentar el deporte y atender necesidades históricas de comunidades locales.
Proyectos de alto impacto con respaldo técnico y planificación estratégica
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó que esta asignación refleja una gestión eficiente y coordinada entre el gobierno departamental, los municipios y la Asamblea de Caldas. “Contamos con un excelente equipo estructurador de proyectos y con la confluencia de los alcaldes y los diputados. Estamos demostrando que, con una correcta utilización de los recursos, es posible impulsar obras que transforman la vida de los caldenses”, afirmó.
Desde la Secretaría de Planeación departamental, se explicó que estos cinco proyectos representan un tercio del total de recursos que el departamento recibe del SGR. “Todas las obras están alineadas con el Plan de Desarrollo y han sido priorizadas con criterios de impacto y sostenibilidad, contando además con el respaldo técnico de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe)”, indicó Carlos Anderson García, titular de esa dependencia.
Principales intervenciones: conectividad, deporte y renovación urbana
El paquete de obras incluye iniciativas clave para las comunidades beneficiadas. Entre las más destacadas se encuentra la intervención vial en el corredor Tres Puertas – Alto El Paisa, entre Palestina y Manizales. Con una inversión de $20.500 millones, se mejorará este tramo estratégico que conecta Santagueda con la capital departamental, facilitando el transporte de personas y mercancías en una de las zonas más dinámicas del centro-sur de Caldas.
En el norte del departamento, la pavimentación de la vía Salamina – La Merced contará con una inversión superior a los $21.000 millones para intervenir cuatro kilómetros. Esta obra permitirá mejorar la conectividad de una zona con alto potencial turístico y agrícola, históricamente rezagada en materia de infraestructura vial.
Por su parte, el municipio de Pácora será beneficiado con la mejora de las vías perimetrales del parque principal, mediante una inversión de $2.000 millones. Esta intervención busca consolidar el centro urbano como espacio turístico y de encuentro, facilitando la movilidad y fortaleciendo el comercio local.
En Neira, la construcción del Complejo Deportivo La Violeta promete ser un referente regional. Con recursos por $7.200 millones, se habilitará un espacio de más de 20 mil metros cuadrados que permitirá la práctica de más de 10 disciplinas deportivas, impulsando la actividad física, el deporte formativo y la cohesión comunitaria.
Finalmente, en Marmato, la pavimentación del centro poblado de San Juan beneficiará directamente a unos 2.000 habitantes que han esperado por esta obra durante más de dos décadas. El proyecto, con una asignación de $5.200 millones, mejorará la calidad de vida y el entorno urbano del sector.
Marmato, con inversiones complementarias en agua e iluminación
El alcalde de Marmato, Carlos Alberto Cortés Chavarriaga, destacó que esta inversión representa un avance tangible en la atención a necesidades históricas de su municipio. Además de la pavimentación en San Juan, se prevén mejoras en la iluminación vial desde la Panamericana hasta el centro histórico, así como intervenciones dentro del Plan Departamental de Agua, cuya financiación conjunta con la Gobernación alcanza los $9.000 millones.
“Esto representa esperanza para nuestra comunidad. La Gobernación le está poniendo el pecho a Marmato, y estas obras no solo mejoran la infraestructura, sino que devuelven la dignidad y las oportunidades a nuestros habitantes”, expresó el mandatario local.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Gobernación de Caldas por impulsar un modelo de desarrollo basado en la equidad territorial, la planificación rigurosa y la inversión en sectores estratégicos. La ejecución de estos proyectos se espera comience en los próximos meses, una vez finalice la etapa precontractual y se definan los contratistas responsables.
El gobierno departamental reitera que seguirá gestionando recursos y articulando esfuerzos con los municipios para cerrar brechas, mejorar la infraestructura básica y generar condiciones de bienestar sostenible para las comunidades caldenses.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.