La periodista Cielo Reyes, quien trabajó durante diez meses en el sistema de medios públicos Rtvc, denunció lo que describió como acoso laboral, censura y precariedad en las condiciones de trabajo.
La comunicadora presentó su testimonio ante Infobae Colombia, donde señaló directamente al subdirector general de noticias, Wílver Raíllo, y al director de noticias del fin de semana, Pablo Bastidas, por presuntas agresiones y humillaciones en su contra.
Reyes relató que los hechos comenzaron tras un desacuerdo ocurrido el 3 de septiembre de 2025, durante la planeación de un consejo de redacción. Según su versión, Raíllo la habría increpado públicamente, lo que ella consideró una humillación. Posteriormente, la periodista aseguró que fue excluida de espacios informativos y que su contrato no fue renovado después de exponer su inconformidad ante el gerente de Rtvc, Hollman Morris. La periodista afirmó que su desvinculación fue una represalia por “defender sus derechos”.
En su relato, Reyes añadió que dentro de Rtvc existirían directrices editoriales restrictivas y una lista de políticos vetados, entre ellos las congresistas Jennifer Pedraza, Katherine Miranda y Angélica Lozano, así como el concejal bogotano Daniel Briceño. De acuerdo con su denuncia, estas medidas limitarían la libertad informativa dentro del sistema de medios públicos.
Reyes también señaló que los contratos de prestación de servicios en Rtvc se otorgan por cortos periodos y que existirían desigualdades salariales entre los empleados. Afirmó que algunos trabajadores, cercanos a la dirección, recibirían mayores pagos por labores similares. Además, sostuvo que la entidad le adeuda parte de su último salario.
Ante las acusaciones, la subgerente de Rtvc, María Paula Fonseca, respondió mediante su cuenta de X y calificó la información como “falsa y sin verificación”. Agregó que el contrato de la periodista se cumplió conforme a los términos establecidos y que su salida se debió a un “bajo desempeño”. En respuesta, Reyes rechazó la versión institucional, señalando que su salida obedeció a represalias y no a su rendimiento profesional.
Por su parte, Wílver Raíllo, uno de los señalados, no se pronunció oficialmente, aunque en un mensaje que la comunicadora hizo público, habría reconocido su comportamiento inapropiado y ofrecido disculpas.
El caso de Reyes no sería el único. Cabe recordar que el productor audiovisual Juan Pablo Herrera habría manifestado su inconformidad con el ambiente de trabajo en la entidad. La situación fue expuesta en diversas cartas públicas junto a otros excolaboradores. Entre ellos estaban Carolina Bustamante, ganadora del Premio Simón Bolívar de Periodismo; Juan José Macía, productor con más de nueve años de experiencia en RTVC; y Silvana Orlandelli, exdirectora de Señal Colombia, en la que describieron un ambiente de maltrato laboral.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) ya tiene conocimiento de las denuncias presentadas, mientras se espera que Rtvc y las autoridades competentes evalúen los señalamientos sobre el ambiente laboral en la entidad.





