Un número creciente de usuarios de la plataforma de domicilios Didi ha reportado inconvenientes tras realizar pagos en efectivo. La situación, según las denuncias, surge cuando los repartidores no registran el pago recibido, lo que ocasiona que la aplicación mantenga activa una deuda a nombre del cliente, pese a que este ya cumplió con su obligación de pagar.
“Todo parecía normal. Pedimos juntos en la oficina, pagamos al repartidor en efectivo y luego, al intentar hacer otro pedido, apareció una deuda en mi cuenta”, relató uno de los afectados. El usuario asegura haber contactado al centro de ayuda de la aplicación el mismo día, recibiendo la promesa de una pronta solución. Sin embargo, la deuda permaneció en su perfil días después, sin una respuesta definitiva.
Otro caso similar fue reportado por un cliente que descubrió la deuda solo al intentar utilizar nuevamente el servicio. “Cuando me di cuenta, llamé al centro de ayuda, pero me dijeron que había pasado demasiado tiempo y ya no podían hacer nada”, comentó. Este usuario incluso ofreció entregar grabaciones de cámaras de seguridad del momento en que realizó el pago en efectivo, pero la empresa rechazó el ofrecimiento.
La política de la aplicación permite que los usuarios continúen usando el servicio, pero cualquier pago futuro será descontado automáticamente para saldar la supuesta deuda, generando molestia entre quienes afirman haber cumplido con el pago dejando en evidencia que algunos operarios no reportan los pagos. Según los testimonios recopilados, el problema parece repetirse entre varios usuarios, lo que levanta dudas sobre el manejo de los pagos en efectivo por parte de algunos repartidores y la falta de respuesta de la empresa para dar respuesta a los usuarios y sus quejas.
Hasta el momento, la empresa Didi no ha emitido una declaración oficial sobre estas denuncias, lo que coincide con la denuncia de los usuarios que señalan que tampoco reciben respuesta. La falta de un pronunciamiento ha incrementado la frustración de los clientes afectados, quienes señalan que la plataforma debería ofrecer mecanismos más eficaces para verificar los pagos y resolver los reclamos.
Este tipo de incidentes reabre el debate sobre los riesgos de manejar transacciones en efectivo en plataformas digitales, donde la trazabilidad y el control de los pagos pueden verse comprometidos, afectando directamente la confianza del usuario en el servicio.
Queda en manos de las autoridades competentes de tomar de oficio estas reclamaciones que cada vez son mayores, como lo han reportado a IFMNOTICIAS las denuncias allegadas por parte de los usuarios.