fbpx
viernes, septiembre 29, 2023
InicioDenuncia(DENUNCIA) En Medellín no estarían acatando las normas para publicidad política

(DENUNCIA) En Medellín no estarían acatando las normas para publicidad política

Durante la época electoral proliferan por las calles de todos los rincones de Medellín las diferentes presentaciones de publicidad política. Desde volantes, hasta grandes vallas y pasacalles que ubican las diferentes campañas de manera estratégica para darse a conocer. Sin embargo, existen normas para su uso y ubicación, las cuales se estarían violando en la capital de Antioquia.

Una de esas normas señala que el tope legal de pasacalles por comuna de un mismo candidato en Medellín son 10.

«Se permite ubicar máximo diez (10) pasacalles por comuna y corregimiento, en ningún caso se podrán instalar más de dos (2) pasacalles por cuadra en todo el territorio distrital», indica la Gaceta Oficial número 5125.

Pasacalles Corredor y Upegui Comuna 14 by Ifm Noticias on Scribd

Por esta razón, y ante una presunta violación de esta estipulación, desde TodosXMedellín denunciaron la situación.

«No entiendo, ¿Por qué esta proliferación de vallas en lugares donde nunca hubo? ¿Es que las elecciones dan para que pongan vallas donde les dé la gana? Esto acarrea una gran contaminación visual. Alcaldía de Medellín, ¿Cuál es el criterio para otorgar permisos?», interrogó la vocera de la veeduría TodosXMedellín, Piedad Patricia Restrepo, en X.

Se trataría de dos campañas quinteristas las que estarían violando estos topes de pasacalles por comuna: la del Albert Corredor a quien se le cuentan más de 15 pasacalles solo en la Comuna 14 El Poblado y la de Juan Carlos Upegui, quien estaría superando también el tope máximo de 10 elementos publicitarios para su campaña.

Lo anterior queda evidenciado en el siguiente documento que fue entregado a este medio como elemento probatorio de la denuncia que se realizó sobre la presunta violación de la normatividad citada más arriba.

RESOLUCIÓN MEDELLIN 202000081222 by Ifm Noticias on Scribd

Ante esto, diferentes voces se preguntaron por qué las autoridades competentes no están vigilando esta situación y por qué se permite la violación de la normatividad vigente a los candidatos quinteristas mientras que a los demás se les desmontan sus elementos publicitarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS