sábado, noviembre 15, 2025
InicioColombiaDefensoría del Pueblo confirma muerte de menores reclutados por disidencias en bombardeo...

Defensoría del Pueblo confirma muerte de menores reclutados por disidencias en bombardeo en Guaviare

“Fueron 7, 4 niñas y 3 niños adolescentes” Asi, la defensora del pueblo Iris Marín, confirmaba la muerte de menores en el bombardeo ordenado por Gustavo Petro contra las disidencias de Iván Mordisco en zona rural del Guaviare. Según el reporte oficial, seis niños, niñas y adolescentes, víctimas de reclutamiento forzado, murieron en medio del bombardeo contra el campamento de las disidencias de las Farc.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, hizo un llamado urgente a los grupos armados ilegales para que cesen el reclutamiento de menores y recordó que esta práctica constituye un “crimen de guerra”. Sin embargo, también pidió al Estado reforzar los protocolos de protección en operaciones militares donde haya riesgo de presencia de adolescentes forzados a participar en el conflicto.

“No habilita la posibilidad de un ataque”

Marín enfatizó que la presencia de menores en campamentos guerrilleros no autoriza, por sí sola, acciones ofensivas que puedan afectar sus vidas, incluso si han sido convertidos en combatientes por imposición del grupo armado.

“El simple hecho de que en los campamentos se encuentren menores que hayan perdido su estatus de civil no habilita la posibilidad de un ataque”, afirmó.

La defensora recordó los principios de humanidad, precaución y necesidad militar, que obligan a evaluar cuidadosamente los métodos utilizados en operaciones ofensivas. En ese sentido, cuestionó si en esta acción en Guaviare se pudieron emplear otros mecanismos para obtener la misma ventaja militar con un daño significativamente menor.

Responsabilidad del reclutamiento

Aunque pidió revisar los protocolos de la Fuerza Pública, Marín señaló que la responsabilidad inicial por la muerte de los menores recae en el grupo armado que los reclutó, en este caso el EMC, la disidencia comandada por Iván Mordisco.

“El reclutamiento de menores de 18 años es una infracción grave al DIH. La responsabilidad originaria es de quienes los obligan a participar en la guerra”, sostuvo.

La Defensoría ha documentado durante el año múltiples vulneraciones del DIH por parte de esta estructura en el Guaviare y ha insistido a las autoridades en adoptar medidas para proteger a la población civil.

Operación militar y versión del Gobierno

Las Fuerzas Militares informaron que 19 personas murieron en la operación, entre ellas, al menos, siete menores según versiones preliminares. Los sobrevivientes del grupo armado ya habían advertido la presencia de adolescentes dentro del campamento.

El presidente Gustavo Petro, quien confirmó haber ordenado el bombardeo, reconoció el riesgo que implican estas operaciones en zonas donde no se tiene certeza total de la presencia de menores diciendo que “Si la inteligencia falla, puede caer sobre personas menores de edad. Ese riesgo solo lo asume el presidente”, afirmó durante una ceremonia policial.

La Defensoría insistió en que continuará monitoreando la situación humanitaria en la región y reiteró su llamado a todos los actores armados para que se respete de manera estricta el derecho internacional humanitario.

ÚLTIMAS NOTICIAS