Este lunes 31 de marzo, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana sobre la población civil de los municipios que están es riesgo por cuenta de las disputas entre el Frente de Guerra Nororiental, de la guerrilla del ELN, y el grupo disidente Bloque Magdaleno Medio, del Estado Mayor de Bloques y Frentes.
A través de la Alerta Temprana de Inminencia 005-2025, la entidad alertó sobre el alto riesgo que enfrenta la población civil en los municipios de La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento del Cesar, debido a disputas entre los grupos armados ilegales mencionados inicialmente. En este aviso, la entidad advirtió los peligros para los pobladores y la focalización de los mismos.
La Defensoría manifestó que el epicentro se encuentra en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Simón Trinidad, en la vereda Tierra Grata, (límites entre los corregimientos Sabanas de León y San José de Oriente).
Por otro lado, frente a los protagonistas de estos enfrentamientos que mantienen en zozobra a la población, señaló a los grupos armados ilegales, Ejército de Liberación Nacional, Frente de Guerra Nororiental Manuel Pérez Martínez, así como al Estado Mayor de Bloques y Frentes, (EMBF), y, el Bloque Magdalena Medio Gentil Duarte, compuesto por el Frente 19 Simón Trinidad y la Columna Móvil Bernardo Jaramillo Ossa.
En ese sentido, sobre los principales riesgos y población focalizada, la Defensoría puntualizó que los niños, niñas y adolescentes están expuestos a ser reclutados, usados y utilizados por grupos armados ilegales. Así mismo, indicó que los líderes y lideresas comunales, defensores y defensoras de derechos humanos pueden ser objeto de presiones, intimidaciones y violencia.
En ese orden de ideas, enfatizó que las mujeres enfrentan riesgos específicos, como violencia basada en género y exclusión económica.
El órgano encabezado por Iris Marin, agregó que los firmantes de paz en proceso de reincorporación, sus familias, así como las personas que adelantan sus procesos de forma individual en el departamento del Cesar también corren el peligro de que sus derechos sean vulnerados.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo instó a las autoridades nacionales y locales a tomar medidas urgentes para proteger a la población y garantizar sus derechos.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.