sábado, mayo 17, 2025
InicioDestacadoDefensora del pueblo, repudió ataque con drones en Tibú que dejó un...

Defensora del pueblo, repudió ataque con drones en Tibú que dejó un menor muerto y varios heridos

fauna area metropolitana

Un ataque aéreo con drones dejó un saldo trágico en la región del Catatumbo, específicamente en el sector del 20 de julio, zona rural del municipio de Tibú, en la vía que comunica con El Tarra. Según las autoridades locales, el enfrentamiento armado entre integrantes del Frente Nororiental del ELN y las disidencias de las FARC, particularmente el Frente 33, resultó en la muerte de un menor de 12 años, identificado como Luis Antonio Aragón Vaca. Además, al menos diez personas más resultaron heridas en medio del ataque.

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, expresó su repudio ante lo sucedido y condenó las acciones violentas de los grupos armados, que continúan poniendo en riesgo la vida de los civiles en medio del conflicto. En un contundente pronunciamiento, Marín señaló que tanto el ELN como el Frente 33 de las disidencias de las FARC están violando el derecho internacional humanitario, responsabilizando a la población civil de los crímenes que ellos mismos cometen.

«La guerra sigue, y esta situación es inadmisible. Estos grupos armados justifican su accionar violento, acusando a la población civil de ser cómplice o simpatizante de alguno de ellos. Ahora, los niños pagan el precio de esta guerra, y eso es un sufrimiento incalculable para las familias del Catatumbo ¿Está el Frente 33 realmente comprometido con la paz y el desarme, o está escalando el conflicto y atacando a la población civil como represalia contra el ELN?», cuestionó Marín.

Los heridos, que fueron atendidos por la comunidad en medio del caos y la desesperación, fueron identificados como: Edgar Giovanny Contreras, Flor María Contreras, Leonardo Estiven Garavito, Jeiler Jhoan Contreras, Maryury Raquel Ortega, Deisy Girenis Contreras, Roque Julio Ortega, Jhoana Vargas, Dainer Ortega, Daira Julieth Ortega, y Dayly Giret Ortega.

La Asociación Campesina del Catatumbo también expresó su rechazo al ataque indicando que el mismo habría sido perpetrado por las disidencias de las FARC. Este hecho se suma a la creciente preocupación por la violencia en la región, que ha dejado numerosas víctimas entre los civiles, incluyendo desplazamientos forzados, asesinatos y atentados.


El ataque coincide con un momento clave para el Frente 33 de las disidencias de las FARC, que está en medio de conversaciones con el Gobierno Nacional. Hace pocos días, el presidente Gustavo Petro anunció un acuerdo con estas disidencias para la creación de una zona de ubicación temporal, en la que los miembros de este grupo armado se concentrarán con el objetivo de iniciar un proceso de paz y desarme.

ÚLTIMAS NOTICIAS