viernes, mayo 2, 2025
InicioOrden PúblicoJudicialDefensa de Álvaro Uribe llamará a 75 testigos en juicio por presunta...

Defensa de Álvaro Uribe llamará a 75 testigos en juicio por presunta manipulación de testigos

fauna area metropolitana

El próximo lunes 5 de mayo se reanudará el juicio penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los delitos de presunta manipulación de testigos y fraude procesal. En el marco de esta nueva etapa del proceso, la defensa del exmandatario, encabezada por el abogado Jaime Granados, presentó formalmente ante la Fiscalía un listado de 75 testigos que serán llamados a declarar en respaldo de la versión del acusado.

Según se conoció, la etapa probatoria de la defensa iniciará con la declaración del propio Álvaro Uribe Vélez, seguida por la de su hermano, Santiago Uribe, y la del exministro Andrés Felipe Arias. El listado también incluye a personalidades como el exfiscal general Néstor Humberto Martínez, la exasesora María Claudia Daza y el exsenador Álvaro Hernán Prada, entre otros.

El caso, que ha captado atención nacional por su alcance judicial y político, se centra en las denuncias sobre presuntas gestiones realizadas por el expresidente o personas cercanas a él para incidir en los testimonios de exparamilitares detenidos.

La Fiscalía ya finalizó la presentación de sus 37 testigos, y la defensa busca ahora sustentar su posición con testigos y dictámenes periciales.

Dentro de los nombres incluidos en la lista se encuentra el abogado Diego Cadena, quien enfrenta un proceso paralelo por supuestas ofertas de beneficios jurídicos a testigos a cambio de declaraciones favorables. También se convocará a declarar al excongresista Mario Uribe Escobar, a la exmagistrada Hilda Jeaneth Niño Farfán y a otras personas señaladas como clave en la obtención de los testimonios que forman parte del expediente.

La presentación del orden de testigos fue enviada a la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlenne Orjuela Rodríguez, en cumplimiento de compromisos asumidos durante audiencia pública.

La defensa ha manifestado que su objetivo es demostrar que no existió intención de manipulación, sino una búsqueda legítima de pruebas frente a las declaraciones entregadas por testigos como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Se espera que la etapa de testigos se extienda durante varios meses, dada la amplitud del listado y la complejidad de las diligencias previstas.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS