sábado, noviembre 22, 2025
InicioColombiaDavid Luna radicó derecho de petición para exigir transparencia en negociación de...

David Luna radicó derecho de petición para exigir transparencia en negociación de aviones Gripen

El precandidato presidencial David Luna radicó ante la Presidencia de la República y el Ministerio de Defensa un derecho de petición en el que solicita información detallada sobre la negociación para la adquisición de aeronaves Saab Gripen E/F, operación que —según documentos y versiones públicas— oscilaría en valores cercanos a USD 250 millones por unidad, cifra muy superior a los estándares internacionales.

Luna advierte que, de confirmarse, el costo representaría entre 70 % y 120 % más que precios pagados por países como Brasil y Suecia, lo que genera “serias alertas sobre transparencia, razonabilidad del gasto y riesgos de corrupción”.

El derecho de petición está dirigido al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez, a quienes solicita respuestas completas y verificables sobre el precio, el contenido del contrato, los estudios técnicos realizados por la Fuerza Aérea y los posibles compromisos de transferencia tecnológica.

Los puntos críticos que pide aclarar

El precandidato estructuró 24 preguntas, entre ellas:

El valor unitario exacto de cada aeronave y el detalle del paquete de armamento, sensores y sistemas asociados.

El costo del paquete logístico, repuestos, simuladores y centros de entrenamiento incluidos en la negociación.

El análisis de costo por hora de vuelo, la vida útil estimada y los componentes de mantenimiento.

Los estudios de ciclo de vida, riesgos logísticos e interoperabilidad que la FAC habría realizado para justificar la elección del Gripen E/F.

Las condiciones de transferencia tecnológica negociadas, las empresas colombianas que podrían participar y las certificaciones o licencias que recibiría el país.

La existencia de eventuales evaluaciones de riesgo de corrupción o intermediación irregular.

Luna también solicita que el Gobierno explique por qué Colombia estaría pagando casi el doble de lo que pagó Brasil por el mismo modelo de aeronave.

“Colombia necesita modernizar su Fuerza Aérea, pero no a cualquier precio”

En su comunicación, Luna insiste en que la seguridad nacional requiere modernizar las capacidades aéreas, pero subraya que el proceso debe hacerse con estrictos criterios de transparencia, sin sobrecostos injustificados y con información pública verificable.

“Colombia merece claridad sobre cada peso que se pretende gastar en nombre de la seguridad nacional”, señala Luna en su petición.

El precandidato concluye que un contrato de esta magnitud “exige explicaciones detalladas, verificables y plenamente justificadas ante la ciudadanía”.

ÚLTIMAS NOTICIAS