El precandidato presidencial David Luna lanzó una dura advertencia contra el Gobierno Nacional tras la expedición del Decreto 0448, el cual suspende durante 30 días las acciones militares y policiales ofensivas en la región del Catatumbo, Norte de Santander.
Según Luna, esta medida constituye «una entrega de soberanía a las disidencias de las FARC», al crear, de facto, una zona de distensión en favor de grupos armados ilegales. El decreto establece la suspensión de operaciones para facilitar el preagrupamiento del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte del Estado Mayor Central (EMBF), lo que, a juicio del precandidato, pone en riesgo la seguridad nacional.
“Catatumbo no puede convertirse en refugio ni plaza de reabastecimiento para las estructuras del crimen transnacional organizado; el Estado debe recuperar el territorio antes de que sea tarde. Entregar soberanía es rendirse ante la violencia. Y Colombia no puede —ni debe— regalar su territorio. La seguridad nacional está en jaque y la inacción no es una opción. Estamos frente a un nuevo Caguán 2.0, pero esta vez en el Catatumbo”, advirtió Luna.
Durante la vigencia del decreto:
- Se anulan los patrullajes y operaciones de inteligencia.
- Se suspenden las acciones de control en rutas estratégicas.
- Se facilita la reorganización y expansión de los grupos armados ilegales.
El documento también reconoce, en su texto, que la suspensión de las operaciones tiene como objetivo «avanzar en el preagrupamiento» de las disidencias, lo que ha generado alarma entre sectores políticos y sociales de la región, así como entre las familias campesinas e indígenas, que temen quedar a merced de extorsiones, reclutamientos forzados y desplazamientos.
Ante esta situación, David Luna exige la revocatoria inmediata del Decreto 0448, el restablecimiento de todas las operaciones militares y policiales en la zona, la implementación de mecanismos de veeduría ciudadana e internacional, y la convocatoria urgente de un debate de control político en el Congreso de la República.
“El Gobierno debe rectificar, actuar con firmeza y proteger a nuestra gente. No podemos permitir que la violencia avance ni que el Estado se rinda”, concluyó el precandidato presidencial.