lunes, octubre 20, 2025
InicioColombiaDaniel Quintero no ha oficializado su salida de la consulta presidencial ante...

Daniel Quintero no ha oficializado su salida de la consulta presidencial ante el Consejo Nacional Electoral

La renuncia de Daniel Quintero a participar en la consulta presidencial del Pacto Histórico continúa generando controversia en el panorama político nacional. Aunque el exalcalde de Medellín radicó una carta ante la Registraduría Nacional del Estado Civil anunciando su decisión, esta no se ha hecho efectiva, pues la entidad competente para recibir y oficializar dicha renuncia es el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con las normas electorales, el CNE es la autoridad encargada de todos los trámites relacionados con la organización de consultas, ya que fue la entidad que aprobó y ordenó la impresión de los tarjetones. La Registraduría, por su parte, actúa únicamente como ejecutora de los procesos electorales y no tiene competencia para aceptar formalmente la renuncia de un precandidato dentro de una consulta.

Fuentes cercanas al proceso explicaron que, mientras el Consejo Nacional Electoral no reciba la notificación formal de la decisión de Quintero, su nombre seguirá apareciendo en los tarjetones de la consulta presidencial del Pacto Histórico. Hasta el momento, el CNE no ha confirmado la recepción de la renuncia ni ha emitido pronunciamiento oficial sobre el procedimiento que deberá seguirse para retirar al exalcalde de la contienda.

La decisión de Quintero ha generado múltiples reacciones en el ámbito político y en redes sociales. Analistas y líderes de opinión han considerado que su retiro representa una maniobra para evitar la exposición pública que implicaría una contienda interna, especialmente en medio de su actual situación judicial.

Cabe recordar que el exmandatario de Medellín fue imputado por presunta corrupción en el caso del proyecto Aguas Vivas. Su juicio está programado para el mes de noviembre, proceso que, según varios sectores, podría haber incidido directamente en su decisión de apartarse de la consulta.

Asimismo, la salida de Quintero ha sido interpretada por muchos como un reflejo de las tensiones internas dentro del Pacto Histórico, coalición que enfrenta diferencias entre los movimientos y liderazgos que la conforman de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Por ahora, el futuro político de Daniel Quintero sigue siendo incierto. Mientras no se haga efectiva su renuncia ante el Consejo Nacional Electoral, su candidatura dentro de la consulta continúa vigente en los términos establecidos por la autoridad electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS