El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó este martes el informe correspondiente al mercado laboral de marzo de 2025, en el que se registró una tasa de desempleo del 9,6% a nivel nacional.
La cifra representa una disminución de 1,7 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024, cuando el índice fue del 11,3%.
Según el reporte, el comportamiento del empleo mostró una tendencia de crecimiento en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, donde la tasa de desempleo fue del 9,3%. En marzo del año anterior, este indicador había sido del 10,8%, lo que representa una disminución de 1,4 puntos porcentuales.
El informe también señala un incremento en la tasa global de participación, que pasó al 64,7%, y en la tasa de ocupación, que alcanzó el 58,5%, con un aumento de 1,8 puntos porcentuales frente a marzo de 2024.
Por género, el desempleo sigue presentando diferencias marcadas. La tasa para mujeres fue del 12,6%, mientras que para los hombres fue del 7,4%, lo que arroja una brecha de 5,2 puntos porcentuales.
En cuanto al comportamiento por sectores, la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca registró el mayor crecimiento en generación de empleo, con 381 mil nuevos puestos de trabajo. En contraste, los sectores de administración pública, educación y salud reportaron una disminución conjunta de 153 mil empleos.
El número total de ocupados en el país aumentó en más de un millón de personas, mientras que la población desocupada se redujo en 359.000, lo que equivale a una disminución del 12,5%.
Por otro lado, el informe indica que la informalidad laboral aumentó, alcanzando el 57,7% del total de ocupados en el país.
Entre las ciudades con mayores tasas de desempleo en marzo de 2025 se encuentran Quibdó (35,6%), Riohacha (17,7%) y Florencia (17,2%). En contraste, Medellín, Villavicencio y Neiva presentaron los indicadores más bajos del país.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.