sábado, octubre 18, 2025
InicioColombiaBogotáCundinamarca reforzó controles para evitar fraudes en auxilios funerarios

Cundinamarca reforzó controles para evitar fraudes en auxilios funerarios

La Unidad de Pensiones de Cundinamarca anunció el lanzamiento de la campaña “Auxilio Funerario Sin Misterios”, una estrategia institucional orientada a prevenir abusos y fraudes relacionados con este beneficio social, así como a ofrecer orientación directa a los pensionados y sus familias.

La medida surge tras detectar irregularidades en varias solicitudes de auxilio durante 2025. Según la entidad, en lo que va del año se han recibido 77 solicitudes, de las cuales 22 fueron rechazadas por presentar inconsistencias graves. Durante 2024 ya se habían identificado 20 casos sospechosos, lo que llevó a fortalecer los mecanismos de verificación y control.

El director de la Unidad, Miguel Ángel Sánchez Medina, explicó que el propósito de la campaña es brindar información precisa y evitar que personas externas se aprovechen de momentos de vulnerabilidad.

“Tienen derecho al auxilio las personas que asumen los gastos funerarios, sean o no familiares. Sin embargo, hemos detectado abusos por parte de terceros, como funerarias o tramitadores, que hacen firmar documentos en momentos de confusión”, señaló el funcionario.

El programa incluye jornadas de acompañamiento a las familias, actualización de datos y asesoría personalizada para quienes requieran orientación sobre los procedimientos de solicitud. La Unidad busca garantizar que los recursos se entreguen de forma transparente y que el beneficio llegue a quienes efectivamente asumen los gastos funerarios de un pensionado.

La campaña también hace énfasis en el uso de los canales oficiales de atención para evitar fraudes. Los interesados pueden comunicarse con la entidad o mediante las redes sociales oficiales de la Unidad de Pensiones de Cundinamarca.

La administración departamental reiteró que el auxilio funerario es un derecho que busca aliviar los costos derivados del fallecimiento de un pensionado, pero que ha sido objeto de intentos de manipulación por intermediarios que presentan documentación falsa o buscan apropiarse del beneficio.

Con la implementación de esta estrategia, Cundinamarca busca fortalecer los mecanismos de verificación, aumentar la transparencia en los procesos y proteger a las familias frente a posibles estafas o prácticas irregulares.

La campaña “Auxilio Funerario Sin Misterios” hace parte de las acciones de la Gobernación de Cundinamarca para promover una atención más cercana y segura a los pensionados del departamento, garantizando el cumplimiento de las normas y la correcta aplicación de los recursos públicos destinados a este tipo de apoyos sociales.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS