El pasado 6 de marzo de 2025 se aclaró el calendario electoral para las elecciones legislativas y presidenciales que se llevarán a cabo en 2026. En este sentido, de acuerdo con lo establecido, la votación para el Congreso de la República se realizará el 8 de marzo de 2026, mientras que las elecciones presidenciales se celebrarán el 31 de mayo del mismo año.
Según anunció el Registrador, los procesos electorales contarán con diversas innovaciones tecnológicas orientadas a reforzar la transparencia y fortalecer la confianza ciudadana.
Entre estas medidas, se encuentra la implementación de biometría facial para validar la identidad de los votantes, lo que permitirá pasar de 25.000 a más de 60.000 o 65.000 mesas equipadas con verificación biométrica facial y dactilar.
Además, se digitalizarán todos los formularios E-14, lo que permitiría a los ciudadanos consultar las actas de mesa diligenciadas por los jurados de votación y compararlas con los resultados del preconteo.
Asimismo, el Registrador hizo énfasis en la necesidad de combatir la abstención electoral, señalando que Colombia está por debajo del promedio mundial en participación. En este contexto, la Registraduría proyecta un aumento en el número de mesas y puestos de votación, con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a las urnas.
El calendario electoral fue definido mediante las resoluciones 2580 y 2581 del 5 de marzo de 2025, expedidas por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
La Resolución 2580 establece las fechas del proceso electoral para Presidente y Vicepresidente de la República para el periodo constitucional 2026-2030, mientras que la Resolución 2581 fija el calendario para las elecciones del Congreso de la República.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!