La Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) expresó su preocupación por las posibles consecuencias económicas que podría enfrentar el país ante el deterioro de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, y el anuncio del gobierno norteamericano de aumentar aranceles a productos colombianos.
En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, la CTC manifestó “inquietud respetuosa por impactos colaterales en asuntos económicos internacionales” y pidió al mandatario priorizar la estabilidad económica y el empleo de los colombianos ante las tensiones ideológicas o políticas entre gobiernos.
La organización sindical, que representa a miles de trabajadores del sector productivo, advirtió que “una escalada comercial o el deterioro de las relaciones bilaterales afecta directamente a cientos de miles de familias que dependen de sectores como el textil, el floricultor, el cafetero, alimentos y de manufacturas, entre muchos otros”.
De acuerdo con el documento, la posible medida arancelaria anunciada por Estados Unidos “podría tener consecuencias devastadoras para nuestra economía, nuestros sectores productivos y, sobre todo, para el empleo de millones de colombianos y colombianas que dependen directamente de las exportaciones hacia ese país”.
La CTC también señaló que el deterioro progresivo de las relaciones con Estados Unidos “ha tenido como escenario no los canales diplomáticos tradicionales, sino las redes sociales y discursos públicos cargados de confrontación”, e hizo un llamado al Gobierno Nacional para que recupere los espacios de diálogo diplomático y la búsqueda de soluciones constructivas.
“Entendemos que existen diferencias ideológicas que respetamos y desacuerdos legítimos entre gobiernos, pero insistimos en que estos deben manejarse con altura, diplomacia, responsabilidad y búsqueda de canales de diálogo mediante las cancillerías”, indicó la carta firmada por el Comité Ejecutivo Nacional de la CTC.
La central obrera recordó además la importancia del comercio bilateral con Estados Unidos para el sustento del país. “Colombia exporta anualmente a los Estados Unidos alrededor de 14.000 millones de dólares en bienes, y nuestros compatriotas en el exterior envían una cifra similar en remesas, lo que constituye una parte vital del ingreso nacional”.
Finalmente, la CTC expresó su respaldo al presidente Petro en toda iniciativa orientada a proteger el trabajo colombiano y preservar la estabilidad económica, al tiempo que reiteró su llamado a mantener el respeto institucional y el diálogo diplomático como vías para resolver las diferencias internacionales.