viernes, julio 18, 2025
InicioGobierno¿Cruz de Boyacá a Jaramillo? Petro defendió al MinSalud y anunció condecoración...

¿Cruz de Boyacá a Jaramillo? Petro defendió al MinSalud y anunció condecoración tras críticas por crisis en el sector

El presidente Gustavo Petro anunció que impondrá la Cruz de Boyacá al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en medio de cuestionamientos públicos por la situación del sistema de salud en el país.

La decisión fue informada luego de que el magistrado de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, señalara presunta responsabilidad del funcionario en los efectos del desabastecimiento de medicamentos y la falta de atención hospitalaria.

Según el magistrado Reyes, la situación actual ha generado “enormes tasas de muerte”, producto de la escasez de insumos médicos y la falta de personal en clínicas y hospitales. El jefe de Estado calificó estas declaraciones como un “prejuzgamiento grave” contra su ministro y sostuvo que se estaría sugiriendo una acusación de “homicidio por omisión”.

El magistrado saliente de la Corte Constitucional, lanzó una pregunta que resuena con fuerza en el debate nacional sobre la crisis del sistema de salud en Colombia.

“¿Qué deberían hacer las personas ahora vestidas de luto? Cuando se enteren que quizá la pérdida de su ser querido quizá tuvo más razones que su mal estado de salud. Esa es la pregunta”, planteó Reyes durante una intervención pública, en la que cuestionó la presunta responsabilidad del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y del Estado en las muertes derivadas del desabastecimiento de medicamentos y la falta de atención en clínicas y hospitales.

La reacción del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar. A través de su cuenta oficial en la red social X, antes Twitter, el mandatario defendió con vehemencia la gestión de su ministro de Salud y rechazó las acusaciones de homicidio por omisión.

Durante su intervención, el mandatario defendió la gestión de Jaramillo y afirmó que su administración ha financiado de forma completa medicamentos de alto costo, incluidos tratamientos para enfermedades huérfanas y crónicas. Señaló además que los problemas de entrega estarían relacionados con las EPS y los gestores farmacéuticos, a quienes acusó de retener insumos ya pagados por el Estado.

El presidente también hizo referencia a EPS que no han sido intervenidas, entre ellas Coosalud, y mencionó presuntos vínculos de esta entidad con familiares de expresidentes. Sostuvo que estas EPS han recibido los mayores recursos en la historia del país y que parte de esos fondos estarían siendo utilizados para financiar partidos políticos.

Frente a las acusaciones judiciales, el mandatario reiteró su respaldo a Jaramillo, asegurando que “ha salvado miles de vidas” desde su llegada al Ministerio de Salud.

Por último, anticipó que este 20 de julio presentará ante el país los avances de su modelo de salud preventiva, el cual, según dijo, es el eje de su propuesta de transformación del sistema.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS