En medio de la controversia generada por la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se conoció una denuncia penal interpuesta contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Rodríguez.
La acción judicial fue presentada ante la Fiscalía General de la Nación por la abogada Estefanía Orozco Torres, quien solicitó que se adelanten actos urgentes de investigación.
La denuncia surge a raíz de las declaraciones de Buitrago, quien en una carta de renuncia denunció haber recibido presiones de parte de Benedetti y Rodríguez para realizar nombramientos en el Ministerio de Justicia sin que las personas recomendadas cumplieran los requisitos legales. Las afirmaciones de la exministra fueron conocidas públicamente antes de que se oficializara su salida del cargo y generaron reacciones dentro del gabinete presidencial.
De acuerdo con lo revelado por La W Radio, la jurista Orozco Torres presentó el documento ante la Fiscalía en el que argumenta que los hechos descritos podrían constituir el delito de tráfico de influencias, previsto en el artículo 411 del Código Penal Colombiano. En su solicitud, la denunciante pide que la entidad investigadora active los procedimientos correspondientes, dada la naturaleza de los hechos y el nivel de los funcionarios involucrados.
En el documento radicado, la abogada menciona que las declaraciones provienen de la entonces ministra de Justicia, quien había sido ternada previamente para la Fiscalía General de la Nación por el presidente Gustavo Petro. También indicó que las afirmaciones de Buitrago debían ser tenidas en cuenta para activar los mecanismos institucionales de investigación.
Por su parte, tanto Benedetti como Rodríguez anunciaron que tomarán acciones legales en contra de Buitrago. El ministro del Interior, a través de su cuenta en la red social X, manifestó que otorgó poder a sus abogados para demandar a la exministra por los delitos de injuria y calumnia. La directora del Dapre, en entrevista con Blu Radio, señaló que estaba evaluando medidas judiciales frente a los señalamientos que consideró falsos y perjudiciales.
Rodríguez sostuvo que las declaraciones de la exfuncionaria habían generado afectaciones personales y familiares, y señaló que no se trataba de críticas legítimas, sino de hechos que, según dijo, configuraban violencia simbólica.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre la salida de Buitrago, afirmando en su cuenta de X que fue él quien solicitó su renuncia. El mandatario explicó que la decisión obedecía a una falta de alineación entre la ministra y los ejes estructurales de su programa de gobierno, especialmente en materia de paz.
El jefe de Estado agradeció la labor de la exministra y recalcó que, aunque es legítimo discrepar de un programa de gobierno, esa postura no es compatible con continuar dentro del mismo. La salida de Buitrago fue oficializada el sábado 17 de mayo.