La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia volvió a negar, por cuarta ocasión consecutiva, la solicitud de libertad provisional presentada por el exsenador Álvaro García Romero.
La investigación contra Álvaro García Romero, se centra en su presunta participación intelectual en la masacre de Macayepo, ocurrida entre el 9 y 17 de octubre de 2000. Integrantes del Bloque Héroes de los Montes de María, de las AUC, habrían asesinado al menos 12 campesinos y desplazado a aproximadamente 4.000 personas en las veredas de El Limón, La Palma, Los Deseos, El Pavo y El Floral.
La investigación determina que Álvaro García Romero, habría facilitado los hechos al coordinar el retiro de la Fuerza Pública de la zona, permitiendo la intervención paramilitar.
El alto tribunal de no tuvo en cuenta el argumento de la edad del exsenador y su estado de salud, la solicitud de la defensa para lograr la excarcelación por vencimiento de términos, fue contestada por la Corte donde reafirmó que el proceso aún está vigente y dentro de los tiempos permitidos, subrayando que los retrasos son responsabilidad directa de las acciones de la defensa, lo que ha generado una solicitud de investigación disciplinaria a los abogados.
Los abogados que serán investigados son Santiago Aguirre Ossa y Luis Felipe Aguirre Vásquez. Ellos habrían solicitado la aplicación de algunas figuras propias a la Ley 906 de 2004, pese a que la jurisprudencia ha sido clara en definir que no resultan aplicables al procedimiento surtido por la Ley 600 de 2000.
El delito por el que se le acusa a García Romero, está contemplado dentro de una violación grave a los derechos humanos, es una causa de negación para obtener beneficios como la libertad condicional.
Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!