martes, julio 1, 2025
InicioDestacadoCorte Constitucional revisará tutela de Bernardo Moreno por condena en caso de...

Corte Constitucional revisará tutela de Bernardo Moreno por condena en caso de la “Yidispolítica”

La Corte Constitucional admitió una acción de tutela presentada por el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Bernardo Moreno Villegas, contra la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

El recurso busca cuestionar la confirmación de la sentencia que lo declaró responsable del delito de tráfico de influencias de servidor público, en el marco del caso conocido como la “Yidispolítica”.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

En julio de 2024, la Corte Suprema ratificó la condena impuesta en octubre de 2023 por su Sala Especial de Primera Instancia. En el fallo se concluyó que Moreno Villegas intervino indebidamente ante distintos servidores públicos para influenciar en nombramientos de allegados a la excongresista Yidis Medina Padilla.

Según los magistrados, estos hechos ocurrieron desde el 19 de julio de 2004 y estuvieron relacionados con compromisos políticos derivados del apoyo de Medina al acto legislativo que habilitó la reelección presidencial inmediata.

La sentencia recordó que el voto de Medina, emitido el 4 de junio de 2004 en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, fue determinante para la aprobación de dicha reforma constitucional.

En su momento, el expresidente Álvaro Uribe defendió públicamente a Bernardo Moreno, señalando que siempre actuó con honestidad en sus funciones. El exmandatario afirmó que la condena se fundamentó en supuestas presiones para realizar nombramientos, negadas por los funcionarios implicados.

Adicionalmente, en mayo de 2025, la Corte Suprema también confirmó otra condena contra Moreno Villegas, en este caso por concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública y falsedad ideológica en documento público. Estos hechos están relacionados con las interceptaciones ilegales ejecutadas desde el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) durante los años 2007 y 2008.

En este proceso, la Corte determinó que Moreno Villegas, junto con María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS, lideró actividades de inteligencia dirigidas contra magistrados de la Corte Suprema, con el propósito de acceder a discusiones internas y decisiones judiciales. Parte de esta información habría sido filtrada a medios de comunicación, con el fin de afectar la imagen de opositores políticos del Gobierno.

Según el reporte de la Corte Constitucional, la acción de tutela fue radicada el 20 de mayo de 2025. Posteriormente, el 3 de junio se envió el expediente a la Sala de Selección, que decidió su admisión para revisión. El caso se encuentra ahora en etapa de estudio.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS