La Corte Constitucional anunció que asumirá la revisión de una tutela presentada contra el presidente Gustavo Petro por sus declaraciones en las que se refirió a un grupo de mujeres periodistas como “muñecas de la mafia”.
La acción judicial busca establecer si esta expresión compromete derechos fundamentales como la libertad de prensa, la honra y el buen nombre.
La tutela fue inicialmente interpuesta por el abogado Germán Calderón España, junto con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), la organización El Veinte y 17 mujeres periodistas.
El Consejo de Estado, en un fallo anterior, había negado la solicitud de retractación por parte del Presidente, argumentando que no se configuraba una vulneración de derechos fundamentales y que el abogado no tenía legitimidad en la causa, al no haber sido directamente afectado por las declaraciones.
La Corte Constitucional revisará esta decisión, en el marco del control constitucional, y determinará si las expresiones del jefe de Estado requieren una retractación pública. Según el expediente, el análisis se enfocará en el impacto que pueden tener los discursos emitidos por funcionarios públicos en escenarios institucionales y en redes sociales.
Tras conocerse la selección del expediente, la FLIP se pronunció públicamente. En su declaración, indicó que este proceso es relevante para examinar la manera en que los funcionarios se refieren a la prensa, y señaló que el lenguaje usado desde altos cargos puede incidir en la seguridad y el ejercicio del periodismo.
El caso hace referencia a declaraciones realizadas por el presidente Petro que, según las accionantes, resultan estigmatizantes hacia mujeres periodistas. La tutela busca que el tribunal Constitucional analice si tales afirmaciones afectan derechos fundamentales y si deben ser objeto de rectificación.
La Corte Constitucional aún no ha fijado fecha para la revisión formal del expediente.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.