jueves, abril 3, 2025
InicioColombiaCorpohass celebra 12 años impulsando la internacionalización y sostenibilidad del aguacate Hass...

Corpohass celebra 12 años impulsando la internacionalización y sostenibilidad del aguacate Hass colombiano

Desde su fundación en 2013, la Corporación de Productores, Exportadores y Transformadores de Aguacate Hass de Colombia (Corpohass) ha desempeñado un papel clave en la consolidación del aguacate Hass como un producto insignia del país en el mercado global. Creada inicialmente para gestionar el acceso al mercado estadounidense y promover la sostenibilidad del sector, hoy es una de las asociaciones gremiales más exitosas de la agroindustria colombiana.

Un gremio que abrió las puertas del mercado internacional

La historia de Corpohass está estrechamente ligada al crecimiento de la agroindustria del aguacate en Colombia. En 2012, cuando los productores nacionales buscaban expandir sus exportaciones más allá de Europa, se dieron cuenta de que necesitaban una representación unificada para negociar el ingreso al mercado de Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC). Así nació esta corporación, que desde entonces ha liderado la internacionalización del aguacate colombiano.

Gracias a su gestión, en 2017 se logró enviar el primer embarque de 34 toneladas de aguacate Hass a Estados Unidos. Desde entonces, la fruta colombiana ha expandido su presencia en 30 países de América, Europa y Asia, posicionando al país como un jugador clave en el sector. Además, en 2019, Colombia fue sede del Congreso Mundial del Aguacate, un evento de gran relevancia que fortaleció su presencia en el mercado internacional.

Actualmente, Corpohass tiene su sede principal en Medellín y cuenta con subdirecciones en Pereira, Manizales y Armenia. Su impacto abarca 16 departamentos y 230 municipios, donde impulsa el crecimiento de cerca de 3.781 productores, de los cuales el 82,5% son pequeños agricultores. Este sector genera 79.000 empleos directos y beneficia a aproximadamente 240.000 familias rurales, demostrando el impacto social y económico de su trabajo.

Compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social

Uno de los pilares fundamentales de Corpohass es su enfoque en la sostenibilidad, lo que ha llevado a Colombia a consolidarse como un productor responsable a nivel global. Actualmente, el país cuenta con 39.000 hectáreas certificadas para la exportación, de las cuales el 40% está dedicado a la conservación ambiental.

La corporación trabaja bajo el modelo de “Encadenamientos Productivos Sostenibles”, que busca fortalecer a todos los actores de la cadena productiva del aguacate Hass en los ámbitos económico, social y ambiental. Además, promueve certificaciones internacionales en sostenibilidad y sigue las directrices del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés).

Un hito reciente en este compromiso fue el lanzamiento en 2024 de la marca país “Avocados from Colombia: Sostenible Desde el Corazón”, en Amberes, Bélgica. Esta estrategia de mercadeo ha sido reconocida en ferias internacionales y ha contribuido a fortalecer la presencia del aguacate colombiano en Estados Unidos. Un claro ejemplo de su éxito fue el crecimiento del 350% en exportaciones para el Super Bowl de 2025, en comparación con el año anterior.

Representación global y participación en ferias internacionales

Corpohass también ha jugado un papel crucial en la representación del sector a nivel internacional. A través del Colombia Avocado Board (CAB), forma parte del Hass Avocado Board, organización que trabaja en la expansión del mercado en Estados Unidos.

Asimismo, el gremio participa en las principales ferias internacionales del sector, como Fruit Attraction (Madrid, España), Fruit Logística (Berlín, Alemania) y el International Fresh Produce Association (IFPA), que en 2025 se celebrará en Anaheim, California. Estas plataformas han sido fundamentales para la promoción y comercialización del aguacate colombiano en mercados estratégicos.

Un futuro con retos y oportunidades

Después de 12 años de trabajo continuo, Corpohass se proyecta hacia el futuro con nuevos desafíos y oportunidades. Su compromiso con la calidad del producto, el trabajo formal, la reducción del impacto ambiental y el uso eficiente del agua sigue siendo una prioridad.

La corporación ha demostrado que el sector aguacatero colombiano no solo es competitivo a nivel global, sino que también puede ser un modelo de sostenibilidad e inclusión social. Con su liderazgo, el aguacate Hass de Colombia continuará fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales y consolidándose como un motor de desarrollo para el país.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS