viernes, julio 18, 2025
InicioEconómicasEmpresasCorona y Grival impulsan ahorro de agua en hogares de tres ciudades...

Corona y Grival impulsan ahorro de agua en hogares de tres ciudades colombianas

Corona y Grival avanzan en su compromiso con el cuidado del agua en Colombia con la entrega de 3.000 griferías de bajo consumo y 300.000 bolsas medidoras en Bucaramanga, Barranquilla y Medellín, como parte de la campaña “Juntos por el Agua”. Esta iniciativa busca incentivar en los hogares hábitos de consumo responsables y eficientes frente al recurso hídrico.

Con esta entrega, se promueve entre los ciudadanos la importancia de medir el gasto de agua en lavamanos y lavaplatos, a través de las bolsas medidoras que facilitan calcular el flujo y motivar el cambio hacia tecnologías que reducen el consumo. Las griferías entregadas, parte de una edición especial de Grival y Corona, permiten un ahorro de hasta un 30% respecto a los niveles exigidos por la normativa técnica colombiana, ofreciendo un consumo de 5,7 litros por minuto en lavamanos y lavaplatos, y 7,3 litros por minuto en duchas, sin sacrificar funcionalidad ni comodidad.

Según María Paola Arango, gerente general de Baños y Cocinas de Corona, esta acción refuerza el compromiso de la compañía con el cuidado de los recursos naturales y con las familias del país, resaltando que pequeñas acciones cotidianas, como el cambio de una grifería o el control del consumo en casa, contribuyen de manera concreta a la protección del agua.

La campaña busca que las comunidades urbanas comprendan que el uso eficiente del agua es clave para fortalecer los sistemas de acueducto y garantizar la disponibilidad del recurso, en un contexto en el que las ciudades enfrentan retos de sostenibilidad hídrica y variabilidad climática.

“Juntos por el Agua” también resalta el papel que pueden desempeñar las alianzas entre empresas privadas y la ciudadanía en la protección de los ecosistemas. La entrega de griferías y bolsas medidoras es parte de una estrategia de largo plazo de Corona y Grival, alineada con la necesidad de enfrentar los desafíos del cambio climático y promover un consumo consciente en los hogares colombianos.

El programa se realiza en un momento donde la eficiencia en el uso del agua se convierte en un factor de responsabilidad compartida, en el que la tecnología, la educación y la acción ciudadana se convierten en herramientas fundamentales para construir un país más resiliente.

ÚLTIMAS NOTICIAS